
Dicen que esta semana, desde que empezó la huelga del transporte, no se han sacrificado 4.000 animales que continúan en las granjas
19 mar 2022 . Actualizado a las 13:17 h.No entienden cómo no se haya podido llegar todavía a un acuerdo para desbloquear la huelga de transportes. Lo que tienen claro es que ellos, los productores gallegos de cerdo de capa blanca asociados en Fegapor, «non imos deixar morrer o gando porque non é só unha cuestión económica, e unha cuestión de perder o teu patrimonio, que son os animais, no caso de que a folga non se desbloquee e non poidamos darlles de comer», explica el presidente del conlectivo, José Antonio Vidal. Además es tajante: «Ou arranxan e chegan a un acordo ou haberá ‘jaleo’. E se temos que ir ao porto cos nosos camións vamos porque mentras as cisternas van recoller o cereal non están repartindo o pienso que precisamos».
El problema es que algunas explotaciones, dice, ya no tendrán alimento para los animales este fin de semana. Y por eso este viernes han remitido una carta a la Consellería de Medio Rural en la que piden una solución excepcional para un contexto escepcional. Con mataderos como el Campofrío cerrados (el de La Bañeza parece que dejará de sacrificar a partir del domingo), dicen que esta semana han quedado en Galicia sin sacrificar unos 4.000 cerdos.