
La ciudad acogió el Chees Market Tour, que incluyó tres días de jornadas, catas y un gran mercado
24 jul 2025 . Actualizado a las 09:50 h.Santiago de Compostela acogió la pasada semana el Cheese Market Tour, un evento que convirtió al queso gallego en protagonista mediante jornadas profesionales, catas y un mercado abierto al público en el claustro de la Hospedería de San Martín Pinario. Durante tres días, el Cheese Market Tour destacó la diversidad, calidad y tradición del queso gallego a través de un formato que combinó promoción gastronómica, dinamización rural y experiencias turísticas.
El jueves 17 se celebró una jornada profesional con cinco mesas de debate en las que participaron representantes del turismo, la distribución, queserías, administraciones públicas y organismos técnicos. Las temáticas abordadas incluyeron la comercialización del queso gallego, innovación y normativa sanitaria, desarrollo rural y sostenibilidad, visión de las queserías y el potencial turístico del producto.
En las mesas intervinieron, entre otros, Ramón García Seara (ATHC), Diego Pérez Mira (GADISA y ASUGA), Maikel Fernández (Queixería Prestes), Pati Blanco (AGG), Lidia Ferreras Ferrol (LARBUS), Laura Abuín (APLTA), Paulino Alonso (Saúde Pública da Zona de Santiago), Silvestre José Balseiros Guinarte (Xunta de Galicia), Roberto Alonso Ferro (CLUSAGA), Jesús Combarro (ABANCA AGRO), Luis Lamas (DOP Arzúa Ulloa), Daniel Pérez (DOP San Simón da Costa), Carmela Cano González (Galmesán), Nuria Arribas (INLAC), Rocío García Carregal (Slowfood Compostela), Leticia Pérez (TROULANDA), Ángel López Fidalgo (Casa do Queixo) y Ana Méndez (Galicia Calidade).
El viernes 18, el público participó en catas guiadas de quesos gallegos con y sin denominación de origen. El sábado 19 se celebró el Mercado del Queso Gallego con 12 queserías y 6 productores agroalimentarios, donde los asistentes pudieron degustar, comprar productos, participar en catas y talleres, y disfrutar del entorno patrimonial.
El Cheese Market Tour, promovido por la Organización Interprofesional Láctea (INLAC) y organizado por la Asociación QdeQuesos, tiene como objetivos reforzar la identidad del queso gallego, fomentar el consumo local, acercar el origen de los productos al consumidor y contribuir al desarrollo rural.