Europa quiere tu opinión sobre la normativa de bienestar animal

Maruxa Alfonso Laya
m. alfonso REDACCIÓN / LA VOZ

GANADERÍA

Equalia

La Comisión abre una consulta pública para recabar información antes de revisar la normativa relativa a las condiciones de los animales de granja

23 sep 2025 . Actualizado a las 09:28 h.

La Comisión Europea quiere conocer más de cerca la opinión que agricultores y ganaderos tienen de la normativa que redacta, pues a ello se comprometió tras la Visión para la Agricultura y la Alimentación adoptada durante el pasado mes de febrero. Está previsto que, hacia finales de año, esta entidad presente una propuesta de revisión sobre la actual normativa de bienestar animal, que afecta a los animales de granja. Y, antes de tomar decisión alguna, la Comisión ha decidido abrir una consulta pública para conocer la opinión de los implicados y de los consumidores sobre esta materia.

Esta entidad anima a los agricultores, ciudadanos, empresas, autoridades nacionales y regionales, ONG y otras partes que puedan estar interesadas a dar su opinión sobre cómo debería ser la normativa que legisle el bienestar animal en las granjas. La iniciativa se pone en marcha después de la carta que la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen le envió al comisario de Agricultura, Olivér Várhelyi, en la que, entre otras cuestiones, pedía aumentar la participación ciudadana en el trabajo de la Comisión.

Hacia finales del próximo año, está previsto que la Comisión presente una primera propuesta de la legislación sobre bienestar animal que actualmente se está aplicando en Europa. Esta propuesta se basará en datos empíricos y será una continuación de la respuesta de la Comisión a la iniciativa ciudadana Acabemos con las jaulas. También abordará la cuestión de las normas de bienestar animal relativas a la UE. Además, el trabajo de revisión de la Comisión se basará en otras actividades de consulta, como encuestas específicas a las principales partes interesadas, así como en las aportaciones cientíticas de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).

«Modernizar algunas de nuestras normas de bienestar animal es una clara expectativa de nuestros ciudadanos», asegura el comisario Várhelyi, quien recuerda que, para responder a esta petición, garantizando al mismo tiempo que se mantiene la competitividad de los agricultores europeos, «queremos conocer la opinión de todas las partes interesadas en las normas relativas al bienestar de los animales de granja», añade. 

La consulta, disponible en el portal Díganos lo que piensa, permanecerá abierta hasta el 12 de diciembre de este año. «Necesitamos que todo el mundo presente soluciones viables y con proyección de futuro basadas en pruebas sólidas», concluye el comisario.