Galicia pagará este mes cerca de 44 millones de euros de anticipos de la PAC
GANADERÍA
Repartirá más de diez millones entre el vacuno de carne y otros 33,6 entre el de leche a partir de la última semana de octubre
21 oct 2025 . Actualizado a las 09:07 h.Durante la última semana de este mes, la Consellería do Medio Rural abonará el anticipo de los pagos de la Política Agraria Común (PAC) referidos a la solicitud única de este año, que ascienden a un total de 43,9 millones de euros. De ellos, 10,3 millones serán para el vacuno de carne y otros 33,6 para el de leche, lo que supone el 70 % de la inversión prevista en estas dos líneas de apoyo, según un informe trasladado ayer al Consello da Xunta.
Medio Rural destaca que muy pocas veces estos pagos se ejecutaron en octubre y que estos suponen, además, los de mayor importe de los últimos años. Así, en el 2024 se pagaron 43 millones de euros en estas fechas, mientras que en el 2023 fueron algo más de dos millones y en el 2022 este abono se realizó hasta el mes de noviembre. El resto de los pagos que quedan pendientes comenzarán a abonarse a partir del 1 de diciembre. Así, en la primera quincena de ese mes se habrá abonado hasta el 90 % del presupuesto total y los pagos continuarán después durante el 2026, hasta el 30 de junio.
En total, Galicia recibirá este año más de 180 millones de euros para las ayudas directas de esta campaña PAC. Este adelanto tiene como objetivo proporcionar flujo de efectivo para ayudar a los agricultores y ganaderos gallegos a hacer frente a sus gastos operativos durante el presente ciclo agrícola. La campaña 2025 de la PAC comenzó el 6 de marzo, con la apertura del plazo para presentar la solicitud única. Este terminaba el 30 de abril pero, debido a la complejidad de esta solicitud, se amplió al 31 de mayo.
