Patrocinado porPatrocinado por

Bruselas «entreabre» la puerta a los cefalopoderos en Mauritania

c. p. BRUSELAS / CORRESPONSAL

SOMOS MAR

CAPOTILLO

La asociación de cerco Acerga ha iniciado una campaña de recogida de firmas a favor de un reparto de cuotas de pesca justo

27 nov 2015 . Actualizado a las 09:57 h.

Los cefalopoderos gallegos están un paso más cerca de volver a faenar en aguas de Mauritania. A pesar de las dificultades que ha encontrado la flota para negociar su regreso al caladero, el sector pudo anotar ayer una pequeña victoria tras su fructífera reunión en Bruselas con el director general de Pesca de la Comisión Europea, Joao Aguiar: «A porta non está aberta, está entreaberta. Dependemos da outra parte, de Mauritania. Pero Aguiar dixo que porá en marcha todos os esforzos posibles. Comprendeu a intensidade do problema», aseguró el presidente de la asociación Anacef, Francisco Freire..

De la mano de la portavoz del BNG para Europa, Ana Miranda, y el diputado Daniel Rodas, Freire demandó que los 16 barcos cefalopoderos gallegos sean incluidos en una nueva modalidad de pesca, la de arrastre demersal, que contempla el acuerdo entre la Unión Europea y Mauritania.

La prioridad es acelerar el trabajo y disponer de todos los informes necesarios para la reunión que mantendrá en febrero la comisión mixta del pacto. El sector no puede esperar más. Freire denuncia que los caladeros alternativos, como el de Senegal, Guinea Bissau o Marruecos no son rentables: «Se non conseguimos retornar a Mauritania, será moi difícil que non siga habendo desguaces», advirtió.

Cita para el cerco

Miranda calificó de «moi positivo» el encuentro con Aguiar, quien también se comprometió a recibir a principios de año al sector del cerco, amotinado frente a la Xunta para conseguir un nuevo reparto de cuotas. No será el último contacto con el sector, ya que tiene pensado viajar a Galicia para visitar la Agencia Europea de Pesca y mantener una reunión con el Consello Galego de Pesca.

Mientras, la asociación de cerco Acerga ha iniciado una campaña de recogida de firmas a favor de un reparto de cuotas de pesca justo. En un día ha conseguido ya 1.000 rúbricas. Este acto forma parte de su plan de movilizaciones para conseguir que se anule la distribución actual. Además, mantienen un paro desde hace más de un mes y una acampada en Santiago.