Patrocinado porPatrocinado por

Silgar atraerá grandes veleros como fondeadero natural

Marcos Gago Otero
marcos gago SANXENXO / LA VOZ

SOMOS MAR

MARTINA MISER

Nauta aspira a ser escala regular de barcos recreativos del norte de Europa

20 feb 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

Nauta quiere convertir Sanxenxo en una de las referencias ineludibles para las grandes embarcaciones recreativas que, procedentes del norte de Europa, pasan sin parar frente a las costas gallegas rumbo Sur. Este flujo de veleros de lujo y embarcaciones de gran porte existe y navega a muchas millas de distancia de la costa gallega, pero el objetivo es conseguir que se acerquen más y que aprovechen las bondades de la climatología y de toda la oferta turística que hay en O Salnés y en la ría de Pontevedra. El objetivo prioritario son los barcos recreativos de pabellón británico, escandinavo, alemán o de los Países Bajos. Es un turismo de calidad, de alto poder adquisitivo y que, además, sirve como imán a otros veleros de su clase, difundiendo todavía más la oferta turística de Sanxenxo.

El contramaestre de Nauta, Jesús Quintáns, explica que tienen dos bazas a su favor para intentar captar este tráfico. Por un lado, está el propio puerto deportivo. En sus instalaciones hay capacidad para embarcaciones con una eslora máxima de sesenta metros. En estos momentos, Nauta es la base de dos grandes yates, de más de cincuenta metros de eslora, mientras que hay varias embarcaciones de más de treinta metros.

Para aquellos veleros de más eslora o que necesiten también un calado mayor que el que ofrece la dársena por razones de operatividad, Sanxenxo dispone de su segunda gran baza: Silgar. El frente marítimo de la villa es «un gran fondeadero natural», recalca Quintáns. Y además, se encuentra en una ubicación estratégica, en un punto seguro de la costa, resguardado y con una villa a la que puede accederse desde las embarcaciones auxiliares de los veleros.

Las tripulaciones de los barcos fondeados en Silgar pueden abastecer sus veleros haciendo las compras en los supermercados y establecimientos de la villa. En Sanxenxo, también pueden disfrutar de la gastronomía, la enología y los servicios de calidad de la capital turística de las Rías Baixas. La villa, conectada por tierra con la AP-9 a través de la Vía do Salnés permite a cualquier visitante acceder con facilitad a todas las grandes ciudades gallegas.

En cuanto a las necesidades de mantenimiento y revisión de los veleros durante la escala, cabe señalar que en Nauta hay todos los servicios necesario, incluida la posibilidad de repostar combustible las 24 horas. «Somos un puerto donde la gasolinera siempre está a disposición de los usuarios y esto no es frecuente», incide Quintáns.

Sanxenxo se promociona a través de una plataforma europea de navegación y otros medios disponibles. Sin embargo, el contramaestre de Nauta señala que hay pocas cosas más efectivas que el trato personalizado que reciben los barcos que llegan a puerto o que fondean en Silgar. La experiencia suele gustar y repetir y luego ya se ocuparán sus tripulaciones de contar las bondades de la comarca a sus amigos.

Hace dos veranos, por ejemplo, la presencia del Paz, un impresionante velero de 43 metros de eslora y bandera de Bahamas, atrajo la atención de los sanxenxinos y de los bañistas durante días. «El Paz paró por causalidad», recuerda Quintáns, que sabe muy bien el impacto positivo que tuvo la estancia del gran velero fondeado en Silgar. Iba realizando una ruta donde Sanxenxo no figuraba en la escala, pero al final tuvo que parar aquí y a sus dueños les gustó tanto que se quedaron muchos días.

La presencia de veleros y yates en el verano, por fuera de la línea de las balizas es cada vez mayor, con barcos que no pasan desapercibidos. Los hubo hasta el año del coronavirus. Poco a poco, el objetivo se va logrando.