Estudiantes de Vilagarcía limpiarán de microplásticos las playas de la localidad
![Antonio Garrido Viñas](https://img.lavdg.com/sc/KyVvDbWZ6RE5-_23JlDaW8jnlm8=/75x75/perfiles/182/1622628415809_thumb.jpg)
SOMOS MAR
![](https://img.lavdg.com/sc/Tad6hr9ayMLjlYDk4DAg72Dc8zg=/480x/2022/03/07/00121646673122199104486/Foto/AM8C2F1_181017.jpg)
El programa combina la sesión formativa con la de sensibilización ambiental
08 mar 2022 . Actualizado a las 07:58 h.Las playas de Vilagarcía de Arousa se llenarán en unos días de personas en pleno mes de marzo, pero no en busca de sol que parece que se va a retirar durante unos días a sus aposentos a tomar fuerzas para la primavera, sino en busca de microplásticos. Sucederá bajo el paraguas de la iniciativa «Microplásticos, macrobasura. Un Mar de Limpio» que organiza la Fundación Oxígeno y de la que disfrutarán estudiantes de tres centros educativos de Vilagarcía.
La actividad combinará formación teórica y, también, su parte práctica para que los chavales vean en primera persona que lo que se les cuenta sobre la presencia de los microplásticos en los mares y en las rías no es una fake new más. De tal forma que recibirán formación sobre los ecosistemas literales, para que tomen conciencia del valor que atesoran y de la suerte que tienen de disfrutarlos prácticamente a las puertas de sus casas, además de la necesidad de cuidarlos.
La iniciativa incluye en su vertiente práctica la actividad de recogida de plásticos y residuos depositados en los arenales de Castelete (Sobradelo) y de A Concha y Compostela. La actividad cuenta con la colaboración de la concejalía de Medio Ambiente del Concello de Vilagarcía.
La primera de las acciones está programada para mañana por la mañana y se desarrollará en la playa de Castelete con los alumnos del IES Cotarelo Valledor como protagonistas. También el miércoles, y también por la mañana y con el mismo horario (de 9.00 a 14.00) serán los escolares del CIP A Escardia y los alumnos del Sagrada Familia los que realicen labores similares, pero en su caso en A Concha y A Compostela.
Dos horas por grupo
Las actividades tendrán dos horas de duración por grupo y constarán de una parte de sensibilización ambiental sobre ecosistemas litorales y la parte práctica, en la que la rapazada pondrá manos en la arena para retirar los microplásticos y residuos, que seguro que serán muchos y variados, para depositarlos luego en los contenedores correspondientes.
«Esta campaña ten como obxectivo sensibilizar aos participantes sobre a importancia de coidar e protexer o noso litoral e o noso mar fronte a diferentes ameazas e problemáticas, como son a cantidade inxente de residuos que flotan no mar e se depositan nas praias, os vertidos ilegais, a sobrepesca, o exceso de formigón, etc.», se explica desde el Concello. Las actividades estarán dirigidas y coordinadas por educadores ambientales de la Fundación Oxígeno.
Abierta a la población
La iniciativa de mañana en Vilagarcía, lógico es, está dirigida a los estudiantes de los tres centros, básicamente, por cuestiones de organización, pero todas aquellas personas al margen de la comunidad comunicativa que quieran recibir información sobre la actividad e incluso participar en ella también podrán acercarse a la zona, o bien, sencillamente, recibir más información a través del correo electrónico, mandando un correo electrónico a la dirección voluntariado@fundacionoxigeno.org.
La organización de la campaña que se celebrará mañana en Vilagarcía corre a cargo de la Fundación Oxígeno, en colaboración con la Fundación Rastreator, Fundación Ibercaja y Elecnor., según se apunta desde el Concello de Vilagarcía