Una Academia Azul para formar a directivos y mandos intermedios de empresas del mar
SOMOS MAR
Finaliza el proyecto europeo Bapsi, en el que participó el Centro Tecnolóxico do Mar y la asociación Conxemar
11 mar 2022 . Actualizado a las 04:50 h.El mar tiene su propia academia. Es la Academia Azul, el resultado del proyecto europeo Bapsi, siglas de Blue Academy for Professionals of the Seafood Industry.
El programa, en el que ha participado Galicia a través del Centro Tecnolóxico do Mar (Cetmar), ha conseguido dotar de contenido a ese centro de estudios: doce cursos teórico prácticos gratuitos y virtuales con asuntos de interés para el sector.
El objetivo fundamental de Bapsi era el de facilitar al sector productivo y a los investigadores un programa de formación teórico y práctico dirigido a técnico, mandos intermedios y responsables de empresas del complejo mar industria.
Entre las materias en las que instruye esa Academia Azul figuran cuestiones como el análisis de la cadena de valor y el márketing de productos del mar. Precisamente estos últimos aspectos son los que han corrido a cargo del Cetmar. También hay capítulos sobre evaluación de riegos, producción sostenible, gestión de residuos plásticos o prácticas empresariales justas y contratos internacionales.
Además, se ofrece formación sobre modelos de negocios sostenibles, procedimientos para clientes, comercialización y valorización, aspectos nutricionales y seguridad alimentaria y protección de marcas e identificación y gestión de fondos de financiación.
Conferencia final
Para explicar el currículo de la Academia Azul, se ha organizado una conferencia final, que tendrá lugar el día 15 de marzo en Vigo. Será en la sede de Conxemar, entidad organizadora del evento y miembro del consorcio que llevó a cabo el proyecto Bapsi.
En la jornada también intervendrán la directora de la Agencia Europea de Control de la Pesca (EFCA), Susan Steele, que tratará la contribución de la institución al cumplimiento de la sostenibilidad. Asimismo, participará la responsable del área de investigación del centro tecnológico vasco AZTI, Marina Santurtún, para disertar sobre océanos sostenibles e intervendrá el jefe do departamento de Ecoloxía e Recursos Mariños del Instituto de Investigacións Mariñas do Consello Superior de Investigacións Científicas (IIM-CSIC), Ángel Francisco González, que expondrá el caso del pulpo común relacionado con la gestión sostenible de los recursos marinos. Por último, la profesora del departamento de Química Analítica e Alimentaria da Universidade de Vigo, Ana Gago, que ilustrará la situación europea del impacto de las floraciones de algas nocivas en la industria acuícola.
En el eventos se puede participar tanto de forma presencial como virtualmente, bien enviando un correo a Conxemar, organizadora del acto, o a través de la web del proyecto (https://bapsi.eu/enter-the-academy/).