Quintana carga contra la CE por su plan sobre el arrastre: «Todo para los pescadores, pero sin los pescadores»
SOMOS MAR

La titular de Mar compareció a petición propia en el pleno del Parlamento gallego, donde se comprometió a participar de «un fuerte frente común» ante esta medida
21 mar 2023 . Actualizado a las 21:55 h.La conselleira do Mar, Rosa Quintana, aseguró que la Xunta «va a actuar» y hará «una intensa labor propia» y también de «apoyo» al Gobierno central en la búsqueda de aliados para hacer «un fuerte frente común» frente a las pretensiones de la Comisión Europea para la actividad pesquera de fondo, en relación al plan de acción que propone nuevas restricciones en el horizonte de 2030.
«Estamos ante una suerte de nuevo despotismo ilustrado. Todo para los pescadores, pero sin los pescadores», criticó Quintana en una comparecencia a petición propia en el pleno del Parlamento autonómico en el que ha cargado contra el «fundamentalismo» de Bruselas y contra su «deriva medioambientalista», que se olvida, según ha recalcado, de los elementos sociales y económicos de la política pesquera común.
Un día después del Consejo de Ministros de Pesca de la Unión Europea, la titular de Mar del Ejecutivo gallego advirtió al responsable comunitario desde la Cámara: «Comisario Sinkevicius, del mar se vive», subrayó.
Por eso, y ante la propuesta normativa de Europa, «incoherente, incompleta, ineficaz, injusta, inconexa» y «hecha sin autocrítica», la conselleira remarcó la voluntad de «tratar de frenar la puesta en marcha» de estas estrategias de cara al año 2030, si bien algunas de las medidas se plantean para 2024.
Así, ha anunciado que la Xunta «involucrará a los diputados que defiendan al sector» y recogerá la postura de defensa del sector en un manifiesto, como ya hizo frente al veto del arrastre en 87 zonas.
PSdeG y BNG coincidieron en rechazar el veto al arrastre de fondo y respaldar al sector, aunque no comprometieron apoyo «a cegas» a la Xunta y la instaron «a pasar das palabras aos feitos».