Patrocinado porPatrocinado por

Casi un millar de profesionales del mar dejarán de faenar algunos días para pescar basura

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

SOMOS MAR

Cedida

La cantidad de interesados cuatriplica la de la primera convocatoria de ayudas, del 2020

31 mar 2023 . Actualizado a las 04:48 h.

Cerca de 900 mariscadoras de a pie y los tripulantes de 25 embarcaciones participarán este año en la recogida activa de basura en Galicia. Esto es, dejarán algunas jornadas de faenar y dedicarse a extraer pescados y mariscos para participar en acciones de retirada de desperdicios. Según la Consellería do Mar, este año ha presentado 13 proyectos de recogida de basura marina a la convocatoria de ayudas, planes que ocuparán a los profesionales durante 120 jornadas de limpieza, tanto en las costas como en el mar.

La cantidad de personas que ha mostrado su disposición a participar en estas acciones es más del cuádruple de las anotadas en la primera edición de la convocatoria de ayudas, del 2020. Entonces fueron 200 productoras de a pie y 5 embarcaciones las que presentaron proyectos.

Las 13 iniciativas aprobadas por la Xunta suman una ayuda global que supera los 337.000 euros. Además de la retirada de basura, en los planes también se incluyen acciones de formación y de divulgación entre el conjunto de la población.

La remuneración diaria a los barcos que participen se calculará en base a la media que obtuvo la flota entre el 2019 y el 2021, en función de su área geográfica y su arqueo. En el caso de las mariscadoras también se recurrirá a esa media.