Patrocinado porPatrocinado por

Congalsa consolida su crecimiento y en el 2023 facturó 151 millones de euros

Marta Gómez Regenjo
Marta Gómez RIBEIRA / LA VOZ

SOMOS MAR

La empresa reunió a su plantilla, que amplió hasta alcanzar los 697 empleados

04 feb 2024 . Actualizado a las 12:29 h.

Es ya una tradición que Congalsa reúna a su plantilla a principios de febrero para dar cuenta de los resultados económicos a lo largo del ejercicio anterior, y es igualmente tradicional que en ese acto se hable del crecimiento de la compañía de A Pobra, convertida en líder en el sector de la fabricación de alimentos ultracongelados a base de pescados y mariscos. Este año no ha sido una excepción, y la firma sigue consolidándose y ampliando su volumen de negocio. En el 2023, su facturación volvió a crecer hasta alcanzar los 151 millones de euros.

En una distendida gala que reunió a buena parte de la plantilla, no faltó el inevitable y sentido recuerdo al fundador de la empresa, Luis Simarro, fallecido el pasado domingo. Con unas breves palabras del director de recursos humanos, Juan Carlos Rama, en su memoria comenzó un acto en el que los responsables de la compañía dieron a conocer los resultados económicos del año pasado y los objetivos para el presente ejercicio, en el que Congalsa aspira a dar continuidad y afianzar la senda de crecimiento que ha mantenido en los últimos años.

En el 2023, el grupo empresarial, integrado por Congalsa y la filial portuguesa Sulpasteis, que la firma pobrense adquirió en el 2020, alcanzó una facturación de 151 millones de euros, un 14 % que en el año precedente, cuando la cifra se situó por encima de los 132 millones y el crecimiento respecto al ejercicio anterior fue del 17 %. Se mantiene, pues, una tendencia al alza sostenida en el tiempo y regular.

Este aumento del volumen de negocio lleva aparejado también un crecimiento de la plantilla de trabajadores. Durante el 2023, la compañía incorporó nuevo personal hasta rozar los 700 empleados. En concreto, son 697 las personas contratadas, un 3 % más que un año antes. En este sentido, fuentes de la empresa destacan que la plantilla se está rejuveneciendo, y el 40 % tienen menos de 35 años.

Uno de los objetivos de la empresa a la hora de organizar la gala, celebrada en el pabellón de A Fieiteira para dar cabida a todo el personal, es fomentar la cultura de pertenencia y conseguir la adhesión de todos los miembros de la compañía para que estén en línea con los objetivos estratégicos, y desde la empresa se muestran muy satisfechos por el grado de compromiso mostrado por los trabajadores con su amplia participación en el acto, en el que, en aras de facilitar la conciliación, este año se habilitó un servicio de guardería.

María Dolores Rama fue elegida por sus compañeros como ganadora del premio Ramón Doval, por representar los valores corporativos de la empresa. Junto a ella posaron el director general de Congalsa, Luis Migue Simarro, y el director comercial y de márketing, Julio Simarro.
María Dolores Rama fue elegida por sus compañeros como ganadora del premio Ramón Doval, por representar los valores corporativos de la empresa. Junto a ella posaron el director general de Congalsa, Luis Migue Simarro, y el director comercial y de márketing, Julio Simarro.

Premio Ramón Doval

Para contribuir a fomentar el compañerismo, Congalsa también puso en marcha hace 11 años el Premio Ramón Doval al empleado que mejor haya representado los valores corporativos de la empresa, tales como compromiso, respeto a las personas, orientación al cliente o trabajo en equipo.

Es la propia plantilla la que elige directamente a los ganadores cada año en una votación interna, y en esta ocasión el galardón ha recaído en María Dolores Rama, que desempeña su trabajo en el área de producción en la parcela 13 de la firma y que recibió el reconocimiento de manos de Luis Miguel Simarro, director general de Congalsa, y Julio Simarro, director comercial y de márketing.