![](https://img.lavdg.com/sc/A-hLW7bmxCUGegPAkL2ALcz5nBU=/480x/2024/06/04/00121717528201474721481/Foto/V16D0328.jpg)
Es la segunda vez que se reúnen en España, la primera en Galicia
05 jun 2024 . Actualizado a las 04:55 h.La Unidad de Tecnología Marina (UTM) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) promueve del 10 al 13 de junio en Vigo la XVI Reunión Anual de Operadores de Buques de Investigación Europeos (European Research Vessel Operator -ERVO-).
«Desde la construcción, en el 2006, del buque oceanográfico Sarmiento de Gamboa del CSIC en astilleros Freire, Vigo se ha convertido en un referente mundial en la construcción de buques oceanográficos. En estos momentos, además, astilleros Armón está armando en la ciudad el buque más avanzado de la flota oceanográfica española», destacan en un comunicado desde la UTM para subrayar la relevancia de un evento que ofrece la oportunidad de mostrar a los operadores de buques oceanográficos europeos la competitividad de los astilleros de Vigo.
«En el encuentro se compartirán conocimientos en diseños innovadores, robótica submarina, y sensórica de equipamientos y se fomentará la cooperación entre operadores de buques de investigación europeos, astilleros, proveedores de sensores y tecnologías», destacan desde la UTM.
La reunión, con un récord de participantes, es la segunda vez que se celebra en España (en el 2004 tuvo lugar en Barcelona) y la primera vez que se celebra en Galicia.
Cuenta con la notable colaboración de Asime, Astilleros Armon y Freire, Kongsberg, Ferri, Ibercisa, SEAPLACE, Harvest, Santymar, y Casco antiguo.
Arrancará el lunes 10 de junio a las 18.30 horas en el Museo do Mar de Galicia con un acto que contará con la presencia de diversas autoridades entre las que figura el presidente de la autoridad Portuaria de Vigo, la delegada institucional del CSIC en Galicia o la directora del Centro Oceanográfico de Vigo.