Licitan de nuevo las obras de renovación del muelle de Trasatlánticos, en A Coruña
SOMOS MAR

Los trabajos incluyen la actualización del proyecto y de sus precios, con un importe de 1,4 millones de euros y un plazo de 18 meses
16 jul 2024 . Actualizado a las 16:04 h.La Autoridad Portuaria ha licitado de nuevo las obras de renovación del muelle de Trasatlánticos, tras haber resuelto de mutuo acuerdo el contrato con la empresa que había resultado adjudicataria del proyecto. Esta empresa comenzó las obras en octubre del 2023, pero posteriormente solicitó una modificación del contrato, basándose en la necesidad de introducir nuevas unidades que no estaban previstas en el proyecto. Finalmente, canceló la ejecución de la obra de mutuo acuerdo con el Puerto.
Por ello, se ha vuelto a licitar la obra, incluyendo una actualización del proyecto y de sus precios, con un importe de 1,4 millones de euros y un plazo de 18 meses. «El proyecto consiste básicamente en renovar las defensas y los bolardos del muelle de Trasatlánticos, para adaptar el muelle al tamaño actual de los cruceros, que en líneas generales es sensiblemente mayor al tamaño medio de los buques que recalaban en los años noventa, cuando se inauguró el muelle. También se incluye la preparación de la estructura para la instalación del sistema OPS (onshore power supply), de suministro eléctrico a los buques», precisaron fuentes portuarias.
Al mismo tiempo, la Autoridad Portuaria está preparando la licitación del proyecto de instalación del citado sistema OPS, con el objetivo de que entre en servicio en el 2025, convirtiendo al puerto de A Coruña en uno de los primeros de España en disponer de este equipamiento para dar servicio a los cruceros. Con el suministro de energía eléctrica, se trata de acompañar a las navieras del sector en su apuesta por la sostenibilidad, ya que permite que los buques apaguen sus motores auxiliares durante su estancia en el puerto, minimizando así el impacto ambiental.