Luz verde en el puerto de Vigo a dos silos que serán como edificios de 11 plantas de altura
SOMOS MAR
El Ayuntamiento concede la licencia a Cementos Tudela para los elementos de 35 metros «obligado» por una sentencia judicial que, a su juicio, prima el interés económico sobre el social
12 sep 2024 . Actualizado a las 01:12 h.La Gerencia de Urbanismo del Concello de Vigo ha concedido, a su pesar, la licencia para levantar dos silos de 35 metros de altura en el muelle de Areal. La concejala María José Caride ha señalado que el Ayuntamiento se ha visto «obligado» a autorizar la instalación de estos dos elementos que tendrán un fuerte impacto visual porque son como edificios de once plantas. Existía un informe favorable de la Autoridad Portuaria y una sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que instaba a dar luz verde al proyecto de Cementos Tudela Veguín.
La empresa tiene derecho a reformar una nave para montar estos almacenes, similares a otros que ya tiene en el puerto. Son silos para 3.000 toneladas de cemento y prevé invertir unos 2,5 millones de euros en ellos. Primero un juzgado de lo contencioso de Vigo y después el TSXG señalaron que garantizar la viabilidad de la concesión portuaria. Caride lamentó hoy que se haya primado la justificación económica por encima del interés social, ya que los silos supondrán una pantalla visual. Por ello, emplazó al Puerto a reformar cuanto antes su plan especial para delimitar las zonas en las que habrá un tope de alturas.
La sentencia justificó así el proyecto de Cementos Tudela: «Resulta evidente que la instalación de los silos se va a llevar a cabo en un entorno industrial totalmente antropizado y, aunque limiten la visión del mar, resulta que no estamos ante lugares de paisaje abierto o naturales». Es cierto que en esa zona del muelle del Areal ya hay construcciones similares, pero es claro que limitan la visión de la ría desde Teis.
Caride recordó que el Ayuntamiento entendía que no debía haber más de 10 metros de altura en las obras que se hiciesen en esa zona y lamentó la «interpretación de la norma que hace un juez»