El sindicato CSIF pide una reunión al CSIC para revisar el caso de la canguesa que desapareció del García del Cid
SOMOS MAR

Solicita asimismo que se abra una negociación para reubicar al personal del oceanográfico en otro buque
17 sep 2024 . Actualizado a las 04:46 h.La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reclamado al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) una reunión urgente para revisar todos los detalles del caso de la mujer desaparecida a bordo del buque oceanográfico García del Cid.
Cuando se ha cumplido un año de su desaparición, el sindicato ha trasladado toda su solidaridad y apoyo a la familia y allegados de la trabajadora que desapareció en septiembre del 2023 cuando trabajaba a bordo del citado buque.
En este sentido, pide al CSIC que se revise el protocolo contra el acoso sexual y las actuaciones de todas las partes implicadas a todos los niveles desde que se produjeron los hechos, para depurar las responsabilidades que se pudieran derivar.
Asimismo, exige a la presidenta del CSIC y al Ministerio de Función Pública que se siente a negociar una solución al ERE que afecta a la tripulación del buque García Cid, reubicándola en otro lugar de trabajo que evite su despido. «Hasta la fecha, el CSIC se ha negado a informarnos y a dialogar y Función Pública no ha contestado y nos tememos que el ERE está condicionado con lo sucedido en el caso de la mujer desaparecida», asegura el sindicato.