
El petrolero ruso lleva siete años atracado en un puerto de Polonia, con amarras rotas y posiblemente con gases altamente explosivos acumulados en sus tanques
24 ene 2025 . Actualizado a las 12:42 h.Las autoridades polacas alertaron este viernes del peligroso estado que presenta el petrolero ruso Khatanga, atracado desde hace siete años en el puerto de Gdynia (norte), con varias amarras rotas, sin mantenimiento y con posibles gases altamente explosivos acumulados en sus tanques.
El Servicio de Contrainteligencia Militar polaco (SKW) y la Agencia de Seguridad Interior (ABW) investigan varios incidentes originados por el estado de abandono del buque y están tratando de determinar si el barco contiene dispositivos de escucha o inteligencia rusos.
Desde hace siete años, el Khatanga permanece en el puerto de Gdynia sin mantenimiento, supervisión ni vigilancia, lo que causa numerosos problemas de seguridad y logísticos para las autoridades portuarias, que son testigos del progresivo deterioro del estado del buque. El petrolero fue retenido en Gdynia en octubre del 2017, tras no pasar una inspección sobre su estado técnico y la competencia de la tripulación.
Se suponía que sería reparado en el propio puerto, pero la empresa responsable del barco, la rusa Murmansk Shipping Company, quebró en el 2020 y, desde entonces, se perdió el contacto con los responsables rusos de la nave y el barco quedó abandonado.
Según la prensa polaca, que cita informes oficiales, la situación se ha vuelto extremadamente y se han soltado al menos dos amarras del barco.
Además, dado que el Khatanga se utilizaba para transportar petróleo crudo y derivados, en su interior podrían haberse acumulado gases altamente explosivos, pues hace años que los tanques del petrolero no se desgasifican, y existe un alto riesgo de explosión.
Las autoridades portuarias no pueden actuar debido a que se requiere una decisión del síndico responsable de los bienes del armador en quiebra para entrar en el barco. «No podemos hacer nada sin consultar con la compañía naviera Murmansk, o más bien con el síndico de la quiebra», declaró hace pocos meses el capitán del puerto de Gdynia, Jacek Kaszuba, quien expresó su preocupación por la presencia del buque «sin tripulación y completamente fuera de servicio».
Gracias a la alarma enviada por un barco que instalaba un parque eólico cerca del Khatanga, se descubrió que, al menos dos ocasiones recientes, el 15 de diciembre del año pasado y el 12 de enero de este año, se rompieron las amarras del petrolero, lo que motivó la intervención de remolcadores para asegurarlo.
Según fuentes oficiales citadas por la emisora polaca Radio Zet, se está investigando si el barco contiene «dispositivos de escucha e inteligencia rusos», una eventualidad que no se descarta.