Patrocinado porPatrocinado por

La operación Atalanta libera a los doce tripulantes de un pesquero yemení asaltado por piratas en Somalia

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

SOMOS MAR

EUNavfor

Los militares de la misión naval de la UE subieron a bordo del barco después de que los delincuentes abandonasen el «dhow» llevándose objetos personales de la tripulación

13 feb 2025 . Actualizado a las 19:14 h.

La operación Atalanta, la misión naval de la UE de lucha contra la piratería en el cuerno de África, confirmó la liberación del Al Najma, el pesquero yemení secuestrado frente a Eyl, en la costa norte de Puntlandia (Somalia), el pasado 8 de febrero. Ese día, la Fuerza Naval de la Unión Europea (Eunavfor) fue alertada de un presunto ataque pirata a una embarcación tipo dhow, en un incidente que fue clasificado como robo a mano armada en el mar.

Los medios navales y aéreos de la operación Atalanta se desplegaron en la zona, llevaron a cabo una intensa búsqueda y lograron localizar el dhow, que se liberó cuando navegaba muy cerca de la costa somalí. La rápida actuación de la misión naval, en especial del helicóptero, fue decisiva en la liberación del pesquero. Las fuerzas subieron a bordo para garantizar la seguridad y comprobar el estado de la tripulación. No se registraron heridos y los doce miembros de la tripulación se encuentran a salvo, según explica Atalanta en un comunicado.

El equipo de abordaje recabó todas las pruebas posibles del incidente, que todavía se encuentra bajo investigación, según Atalanta. El pesquero yemení, además, tuvo que ser asistido por los militares de la EUNavfor tras sufrir una avería en el motor. La tripulación confirmó que los presuntos piratas abandonaron el buque después de robar objetos personales de los pescadores y dos esquifes pertenecientes al dhow.

Durante el secuestro se mantuvieron contactos y se coordinaron con los socios en materia de seguridad marítima en la zona de operaciones. Asimismo, se mantuvo un intercambio de información fundamental con las fuerzas somalíes, la Guardia Costera yemení y las Fuerzas Marítimas Combinadas (CMF), en particular con el avión de reconocimiento de patrulla marítima japonés.

La operación Atalanta recalca que se mantiene alerta ante cualquier incidente relacionado con la piratería en su área de operaciones para garantizar la seguridad marítima. En este sentido, recuerda «encarecidamente» a los buques mercantes y otros buques vulnerables que se inscriban en el Sistema de Registro Voluntario (VRS) del Centro de Seguridad Marítima del Océano Índico (MSCIO), para que las fuerzas de Atalanta y sus socios puedan realizar un seguimiento y una respuesta más eficaces a la hora de contrarrestar las amenazas a la seguridad marítima.