La patrona de un barco gallego servirá de ejemplo del avance en la igualdad de género y emprendimiento femenino
SOMOS MAR

Verónica Cazorla contará cómo dejó un trabajo de oficina para emplearse en el mar para emprender ahora y montar una clínica de fisioterapia especializada en atención a marineros
19 feb 2025 . Actualizado a las 04:47 h.La marinera y patrona de un barco gallego Verónica Cazorla servirá de ejemplo en un acto sobre igualdad de género y empoderamiento femenino organizado en Madrid por la Fundación Microfinanzas del BBVA. La madrileña de nacimiento y viguesa de adopción contará cómo un buen día decidió dejar su trabajo de oficina y embarcarse para trabajar como pescadora y, con el tiempo, cómo llegó a patrona de barco.
Cazorla es la prueba de que, «a pesar de las dificultades del sector y de que es un trabajo que requiere un gran esfuerzo físico», una mujer puede pescar «igual o mejor que un hombre» y afirma que, con menos burocracia y más ayudas para facilitar la conciliación, las jóvenes también podrían encontrar en la pesca su modo de vida, recoge la nota de prensa enviada a los medios. Por un problema de salud ha tenido que alejarse del mar y volver a tierra, donde ha decidido emprender y montar una clínica de quiromasaje, donde atiende principalmente a profesionales del mar. «Ir al mar no me da ningún miedo, pero lo de emprender me dio bastante respeto», dice.
Verónica Cazorla contará su historia el próximo 24 de febrero, en un acto en la Secretaría General Iberoamericana titulado Mujeres al timón: tres décadas de progreso y desafíos en la igualdad de género. El evento se enmarca en el 30 aniversario de la Declaración de Beijing, el gran acuerdo internacional suscrito por casi 200 países que supuso un punto de inflexión en la lucha por la igualdad de género, recuerda la nota de la fundación Microfinanzas del BBVA.
En la parte que le corresponde, titulada Rumbo a la equidad: Mujeres que inspiran, la marinera viguesa estará acompañada de la pescadora artesanal chilena Dania Riquelme, que también narrará sus vicisitudes en una profesión donde la presencia de la mujer era —y sigue siendo— testimonial. Así es que, en datos del Ministerio de Pesca que citan los organizadores, entre el 85% y el 90% de los empleos en la pesca extractiva en España, en los últimos 10 años, han sido ocupados por hombres.
En el otro extremo están los datos del emprendimiento femenino en España, que crece y se sitúa en un 20%, superando ligeramente el promedio europeo del 17%, según datos del Observatorio de Emprendimiento (GEM) que recoge la citada fundación.
La clausura del acto estará a cargo de Ana María Alonso, embajadora en Misión Especial para la Política Exterior Feminista de España.