
El juez de la Audiencia Nacional quiere conocer primero el informe de la Comisión de Investigación de Accidentes Marítimos por si pudiesen derivarse otras diligencias relevantes para esclarecer los hechos
19 feb 2025 . Actualizado a las 04:46 h.Por más que las familias de las 21 víctimas del naufragio del Villa de Pitanxo, ocurrido en Terranova en febrero del 2022, manifestaron días atrás su rechazo a prorrogar seis meses la instrucción de la causa porque el informe pericial encargado por el juzgado es contundente y clarificador, el magistrado Ismael Moreno ha decidido ampliar ese período al considerar que quedan pendientes «diligencias esenciales» para esclarecer los hechos. Se refiere Moreno al informe de la Comisión de Investigación de Incidentes y Accidentes Marítimos (Ciaim), que hoy se reúne en pleno para tratar de cerrar el expediente. Y no solo eso, sino que en el auto, al que ha tenido acceso Efe, el magistrado señala que de ese informe pericial pueden derivarse otras diligencias relevantes para el esclarecimiento de los hechos.
Como el plazo vencía el próximo 2 de marzo, Moreno optó por ampliar la instrucción otros seis meses.
La portavoz de las familias afectadas, María José de Pazo, resaltó que acatan la decisión judicial, por más que consideran que el informe pericial elaborado con las pruebas recogidas de la bajada al pecio del Villa de Pitanxo y sus conclusiones, que refuerzan el testimonio del marinero ghanés Samuel Koufie, con una versión contraria a los otros dos únicos supervivientes de la tripulación, son contundentes. Ahora bien, «si o xuiz ten mente alguna outra nova dilixencia, afrontamos estes novos seis meses sempre coa certeza de que haberá xustiza», sentenció.