Patrocinado porPatrocinado por

Salvamento rescata en helicóptero a un tripulante de un mercante en ruta de Rusia a Turquía

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

SOMOS MAR

Foto de archivo del Helimer 401, de Salvamento Marítimo
Foto de archivo del Helimer 401, de Salvamento Marítimo EDUARDO PEREZ

El Helimer 401 lo recogió del granelero maltés Pebble Beach y lo trasladó al hospital de A Coruña

24 feb 2025 . Actualizado a las 15:16 h.

Desde el Centro Radio Médico del Instituto Social de la Marina (ISM), a través del buque-hospital Esperanza del Mar, solicitaron la evacuación de un tripulante enfermo del mercante con bandera Pebble Beach. Enfermo, al miembro de la dotación del granelero lo recogió en alta mar el Helimer 401, helicóptero de Salvamento Marítimo con base en el aeropuerto coruñés de Alvedro. Al aterrizar lo esperaba una ambulancia, que lo trasladó al hospital de A Coruña, donde fue atendido.

Del operativo informa Salvamento en su perfil de X (antes Twitter). Tras la alerta sanitaria del ISM, Salvamento conectó desde Madrid con las autoridades británicas, ya que el Pebble Beach se encontraba en zona de rescate competencia del Reino Unido, a unas 133 millas (234 kilómetros) de A Coruña. A petición de las autoridades británicas, Salvamento se ocupó de la emergencia, asumida por el Centro de Coordinación de Fisterra.

Desde allí se comunicaron el mercante, indicándole que pusiese rumbo hacia A Coruña para encontrarse con el Helimer 401 más cerca de las costas gallegas. Poco antes de las doce y media de la mañana del sábado, el tripulante enfermo ya estaba a bordo del helicóptero. «Consciente» fue evacuado hasta Alvedro, donde le esperaba la ambulancia que lo condujo al hospital.

[[@twitter::

]]

De 190 metros de eslora (largo) y 28 de manga (ancho), el Pebble Beach había zarpado el 14 de febrero desde Rusia, desde el puerto de Murmansk. Se dirige al de Samun, en Turquía, donde prevé atracar el 5 de marzo. Alrededor de las tres de la tarde de este lunes, 24 de febrero, navegaba frente a Portugal, acercándose a la altura de la localidad de Oporto.