Detenido el capitán del carguero que colisionó contra un petrolero cerca de la costa británica
SOMOS MAR


















La armadora niega que haya cianuro de sodio en el Solong
11 mar 2025 . Actualizado a las 21:08 h.A unos 20 kilómetros de East Yorkshire, en el nordeste del Reino Unido, se ha reanudado este martes el operativo de rescate y lucha contra la contaminación activado este lunes al colisionar el portacontenedores de pabellón portugués Solong con el petrolero de bandera estadounidense Stena Inmaculate. Entre las novedades de lo que va de jornada, una de la armadora del carguero, que ha negado que haya cianuro de sodio a bordo, y otra de la Policía del Reino Unido, que ha detenido, por un presunto delito de homicidio negligente, a un tripulante de uno de los dos barcos, sin aclarar de cuál ni tampoco qué puesto desempeñaba. Según la televisión pública BBC, que cita al propietario de uno de los navíos, es el capitán del Solong, de nacionalidad rusa.
Según la agencia Efe, la Policía de Humberside, que ha abierto una investigación penal, ha informado en un comunicado del apresamiento de este marino de 59 años, quien permanecerá bajo custodia mientras duren las pesquisas. «Seguiremos hablando con todos los implicados para determinar todas las circunstancias del incidente», ha informado el superintendente Craig Nicholson, responsable de la investigación.
Volviendo al estado de los mercantes, el Stena Inmaculate, además de quemaduras en varias zonas de su estructura exterior, presenta una brecha en el casco, en el costado de babor, en la zona de los tanques, evidencia de la violencia de un accidente cuyas causas continúan siendo investigadas. La Guardia Costera del Reino Unido acaba de informar de que a mediodía los dos barcos seguían ardiendo, aunque en el estadounidense el fuego «ha disminuido considerablemente», explica Pat O'Callaghan, jefe del organismo británico. Imágenes difundidas a media tarde muestran al Solong arrasado por las llamas, de proa a popa, puente de mando incluido.
Remolcadores de lucha contra incendios y contra la contaminación se encuentran en la zona del siniestro, donde al anochecer del lunes se suspendió la búsqueda de un tripulante del carguero luso, el único desaparecido. Los otros 36, 23 del Stena Inmaculate y 13 del Solong, fueron rescatados, sin lesiones de relevancia, entre las once y las dos de la tarde del lunes, tras verse obligados a abandonar los navíos cuando se incendiaron.
Otra prueba de la violenta embestida de un portacontenedores que navegaba entre la niebla contra un petrolero que estaba fondeado es que el primero quedó incrustado contra el segundo. Alrededor de las 23.20 horas del lunes se separaron y la marea desplaza al luso hacia el sur, informa la Guardia Costera británica. El geolocalizador del Solong dejó de emitir poco después de la colisión, pero el del Stena Inmaculate continúa activo este martes.
Situación en el mar y en tierra
La atención de las autoridades y de la sociedad se centra en el posible impacto ambiental de los vertidos de queroseno que transportaba el buque estadounidense o del cianuro de sodio químico que llevaba el luso. La Guardia Costera británica explica que está apoyando al Representante del Secretario de Estado para Salvamento e Intervención Marítima en los contactos con los armadores, los rescatadores y las compañías de seguros.
Paralelamente, el Equipo de Lucha contra la Contaminación y Salvamento evalúa la situación y ultima un «plan para implementar tan pronto como la situación lo permita». A mayores, el Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales «está siguiendo de cerca la situación y ha confirmado que la calidad del aire a nivel del suelo se encuentra actualmente dentro de niveles normales para las condiciones climáticas», añade el comunicado de la Guardia Costera. Y la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido considera que «el riesgo para la salud pública en tierra es muy bajo».
No confían en que el Solong resista a flote
Mike Kane, secretario de Estado británico del sector marítimo, ha confirmado este martes que «se da por muerto» al tripulante desaparecido. En una intervención en la Cámara de los Comunes de la que se hace eco la agencia Efe, ha señalado que se considera improbable que el Solong se mantenga a flote.
La empresa propietaria del carguero, la alemana Ernst Russ, ha aclarado este martes que estaban vacíos los contenedores de cianuro de sodio químico. «Podemos confirmar que no hay contenedores a bordo cargados con cianuro de sodio, como se ha informado erróneamente. Hay cuatro contenedores vacíos que anteriormente contenían ese peligroso químico, y estos seguirán siendo monitorizados», declaró en un comunicado. La compañía se comprometió a colaborar con la investigación y a trabajar con los equipos de limpieza «para garantizar que se hagan todos los esfuerzos a fin de mitigar los impactos adicionales en el medio marino».