La Xunta emprende una cruzada para que Europa zanje su dependencia del pescado de terceros países
SOMOS MAR

Invitó a las regiones marítimas al foro que organizará para analizar los desafíos de la pesca europea
10 abr 2025 . Actualizado a las 04:46 h.La Xunta, a través del conselleiro del Mar, Alfonso Villares, como responsable «da maior potencia pesqueira do continente», como la define el Gobierno autonómico, ha emprendido una cruzada con la «proteína azul» por bandera para reconquistar el mercado europeo para el pescado comunitario y garantizar la independencia de Europa de terceros países que «operan en condicións que incumpren os estándares europeos en materia laboral e de sostibilidade».
En el encuentro del grupo de trabajo de Pesca de la Conferencia de Rexións Periféricas Marítimas (CRPM), que preside el propio Villares, este abordó la «estratexia para avanzar na implantación dos principios de level playing field (terreno de juego igualitario) no mercado pesqueiro europeo, así como o reforzo da soberanía alimentaria que garanta o subministro de alimentos do mar de calidade aos consumidores europeos».
Así, Villares invitó al resto de regiones marítimas «a participar no foro que vai organizar a Xunta proximamente na comunidade no que seguir afondando en tecer alianzas no impulso do protagonismo das rexións no desenvolvemento das políticas pesqueiras en Europa e tamén no que dar a coñecer as actuais liñas de traballo e proxectos en curso». En ese evento, el Goberno gallego quiere «dar a coñecer o labor dos centros de investigación autonómicos así como o modelo de cogobernanza da xestión pesqueira que realiza a comunidade galega».
El momento de reconquistar el mercado es ahora, cuando comienza el proceso de revisión de la política pesquera común (PCP) abierto por la Comisión Europea.
Así, el conselleiro presentó el Decálogo estratéxico de Galicia na defensa dos seus intereses ante a revisión da política pesqueira común (PPC), como hoja de ruta de Galicia de cara a los retos presentes y futuros que afronta la cadena mar-industria. El documento reformula los anteriores y comparte la posición de la CRPM expresada recientement en la publicación de Unha visión para a competitividade territorial nas rexións periféricas marítimas, texto en el que se recogen puntos como la regionalización de la PPC, el relevo generacional, la soberanía alimentaria, la pesca artesanal, las zonas altamente dependientes da pesca, la economía azul, el enfoque ecosistémico en la gestión pesquera, la adaptación de la pesca al cambio climático, la protección de la cultura marítima o el terreno de juego igualitario.