Patrocinado porPatrocinado por

Las conservas delicatesen de Escurís brillaron en el hábitat de la calidad

Ramón Ares Noal
X. Noal LA VOZ

SOMOS MAR

La conservera de A Pobra cerró satisfecha su presencia en la feria.
La conservera de A Pobra cerró satisfecha su presencia en la feria. MONCHO ARES

Los mejillones en escabeche fritos en aceite de oliva fueron los más demandados

19 abr 2025 . Actualizado a las 17:34 h.

Escurís es una referencia en la historia del sector conservero español que empezó su andadura en 1939 y que todavía hoy sigue apostando por elaborar los frutos del mar de Galicia con gran calidad y manteniendo los métodos tradicionales que elevaron sus manufacturas a lo más alto de la línea delicatesen. Pertenece a la Corporación Jealsa, líder indiscutible en dicho ámbito, y, por prestigio y producto, estar presente en el principal escaparate de la alimentación de calidad es casi una obligación, por eso se instaló en el Salón Gourmets con un estand propio que registró una gran actividad durante los cuatro días de feria.

El director comercial, Iván Otero, aseguró que la acogida fue buena ya desde la primera jornada, sobrepasando las expectativas que se habían creado. La presencia de profesionales fue constante, algunos de los cuales eran ya conocidos, pues forman parte de la red comercial, pero otros se interesaron por las conservas que elabora la empresa con sede en A Pobra do Caramiñal.

Degustaciones

Como es costumbre y para que las virtudes de la gama no se quedaran solo en las palabras del personal que la firma desplazó a Madrid, diariamente y a distintas horas, se ofrecieron degustaciones al público a pie de estand, que resultaron un éxito de conclusiones.

Si hay un producto que históricamente identifica a Escurís porque representa la calidad y buen hacer de la marca, esos son los mejillones en escabeche fritos en aceite de oliva, por lo que fueron estos loa estrella de la conservera barbanzano en la feria madrileña.

No obstante, la empresa de la Corporación Jealsa acudió al Salón Gourmets con toda la gama de conservas que se elaboran en la fábrica de A Baiuca: los citados mejillones, los atunes y ventrescas, el bonito, las sardinillas, las sardinas, las navajas o los berberechos.

Con argumentos de calidad como los citados, así como el cuidado que Escurís pone en sus elaboraciones, lo lógico es que se produzcan contactos con profesionales de la distribución, y durante el Salón Gourmets, por el coqueto estand de Escurís pasaron profesionales de todo el mundo, de países tan distantes como estados Unidos, Irlanda, Francia, Australia, entre otros. Pero, sin duda, el mercado español es el principal destinatario de sus conservas, además de ser donde los consumidores mejor saben valorar las conservas gourmet de Escurís.

E

La conservera de A Pobra cerró satisfecha su presencia en la feria. FOTo ARES