Patrocinado porPatrocinado por

El mar de Galicia llegó a Madrid

SOMOS MAR

MONCHO ARES

Un total de 37 coexpositores ofrecieron sus productos en un escenario atlántico espectacular en el que se sucedieron las degustaciones y charlas de profesionales

18 abr 2025 . Actualizado a las 14:17 h.

«Galicia sabe a mar» es el eslogan que en los últimos años preside el estand de la Consellería do Mar en el Salón Gourmets, y para que el público lo verifique, la Administración acerca representación de todos los sectores profesionales al gran público a través de un atractivo escenario que sobresale por su tono azul y por un diseño con el que trata de que quién acceda a él sienta una cierta sensación de estar sumergido en un ambiente litoral a través del cual puede acercarse a los sabores de los productos que definen la gastronomía de Galicia y los saberes de quienes los trabajan o los cocinan.

En la puesta en escena ya hay muchos elementos gallegos que ayudan, como las mallas que soportan las decenas de boyas que iluminan el estand, hechas por rederas de Galicia; el suelo que recrea la arena de las playas gallegas; o las figuras gigantes que recuerdan a las profesiones del mar. Todo el conjunto constituye un homenaje al mar de Galicia y convierte la instalación en uno de los lugres más visitados del Salón Gourmets edición tras edición.

Y como si a orillas del océano estuviese el profesional que acude a la feria, las Experiencias de Calidad que se suceden durante los cuatro días ayudan a adentrarse en el producto, en primer lugar, a través de las explicaciones de quienes se encargan de cultivarlo, capturarlo o extraerlo de las aguas; y en segundo, por medio de las elaboraciones a manos de expertos cocineros traslados exprofeso a Madrid. Los primeros detallan las labores que realizan para que la materia prima no pierda ni la más mínima calidad mientras que los segundos desvelan trucos y dan consejos para sacarle el mejor rendimiento al paladar.

Si en la sala de degustaciones el visitante se encuentra con la materia prima antes y después de pasar por los fogones, en el estand de la Consellería do Mar los coexpositores —este año, un total de 37, ya que el departamento de Alfonso Villares decidió ampliar la extensión en 175 metros cuadrados, hasta llegar a los 665— ofrecen el producto elaborado en las plantas de transformación y envasado.

Satisfacción

Al cierre de la feria, representantes de las empresas consultadas aseguraron que les había ido bien, ya no solo por encontrarse con profesionales interesados en incorporar sus artículos a los lineales, sino porque aquellos que ya son clientes, aprovechan la ocasión par visitarlos, porque todo aquel que se precie en el ámbito de la alimentación y las bebidas de calidad, sabe que el Salón Gourmets es como la Meca a la que hay que acudir una vez al año.

En representación de la Consellería do Mar compareció en el Salón Gourmets la directora xeral de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnolóxica, Patricia García, que destacó «o compromiso do Goberno galego para afondar na valorización e comercialización dos produtos pesqueiros nas principais citas gastronómicas internacionais». En la visita, puso en valor la asistencia de 37 empresas de la cadena mar-industria como expositoras en el espacio de la Consellería do Mar, que contó, asimismo, con un aula de negocio y un amplio programa de actividades en torno a los alimentos del mar de Galicia.

Patricia García subrayó que «o peixe e marisco galegos son recoñecidos polos consumidores polo seu sabor e calidade e precisan dunha maior visibilidade para penetrar en novos mercados». Asimismo destacó la importancia de estar al día en las nuevas tendencias y necesidades de los consumidores «co obxectivo de potenciar a competitividade e liderado das empresas da cadea mar-industria da comunidade, que son sinónimo de riqueza e emprego xa que representan o 5 % do PIB e ao redor de 50.000 empregos». Aseguró que la Consellería do Mar seguirá ahondando en esa línea, de la mano del sector, asistiendo a nuevas ferias internacionales a lo largo de todo el 2025.

MONCHO ARES

RECORRIDO DE ALFONSO RUEDA. Galicia estuvo presente más que nunca en el Salón Gourmets, pues a la habitual intensa actividad que despliega en el ya denominado «bulevar de Galicia» sumó el Día de la Cocina Atlántica o el Campeonato Merluza do Pincho Challenge, y para respaldar la apuesta y el compromiso gallego con la feria madrileña, compareció también el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda (en el centro), acompañado por el conselleiro de Comercio, José González Vázquez (al lado de Rueda, en la foto), y la directora xeral de Pesca, Patricia García (con traje rosa), que fueron recibidos por personal de la Xunta y el CEO del Grupo Gourmets, Francisco López (tercero por la izquierda).