Más de 300 personas exigen que se frene la ampliación del puerto deportivo de Baiona: «Esnaquiza a bahía»
SOMOS MAR
La protesta convocada por el Bloque congregó a colectivos sociales
17 may 2025 . Actualizado a las 02:50 h.Más de 300 personas se concentraron esta tarde frente al puerto deportivo de Baiona para mostrar su rechazo al polémico proyecto de relleno que arrancará este mismo lunes. Convocada por el BNG y respaldada por la plataforma Salvemos Santa Marta, la movilización reunió a vecinos, representantes políticos y colectivos sociales que clamaron contra lo que consideran «un novo atentado ambiental contra a ría».
Sobre el suelo, los muros y las vallas del recinto portuario, los mensajes fueron tan explícitos como rotundos. En las pancartas se podían leer consignas como «Non ao recheo», «Turismo masivo igual a pobreza» o «O mar é noso». La protesta fue encabezada por el concejal del BNG en Baiona, Iago Pereira, quien tomó la palabra para agradecer el respaldo de los asistentes y de las más de 300 personas que firmaron durante el acto su oposición al proyecto. Pereira defendió que la lucha va más allá de un relleno puntual: «É unha protesta en defensa do noso litoral e da nosa ría».
Con aplausos rítmicos y cánticos como «Portos, escoita, Baiona está en loita», los asistentes denunciaron lo que consideran una estrategia planificada desde hace décadas para privatizar el borde litoral en beneficio del turismo de élite. «O PP tanto na Xunta como nos gobernos que se sucederon aquí están a esnaquizar a nosa bahía, seguindo unha folla de ruta que comezou hai 20 anos», defendió Pereira, que recordó que ya entonces se opusieron al primer relleno.

«Daquela xa estivemos en contra e agora seguimos opinando o mesmo e confirmamos o que advertimos: a modificación das correntes mariñas trouxo a destrución da biodiversidade, das praias, da economía e do sector pesqueiro. Esta é a estampa que nos deixa a salvaxe explotación do noso litoral e a desoladora destrución da paisaxe e dos areais nunha baía na que temos máis iates que barcos de pesca», manifestó.
Durante la intervención, Pereira también desmontó lo que calificó de «falsa promesa de progreso». «Queren vendernos esta ampliación como unha oportunidade: máis prazas de aparcamento, máis espazo comercial, máis amarres, máis traballo e máis turismo. Pero a realidade é unha masificación desordenada, estacional e insostible, coa consecuencia de peches de negocios e desorbitados prezos da vivenda».
Una de las consignas más repetidas fue: «Menos ampliación e máis solucións», en alusión directa al problema de la vivienda. El BNG y la plataforma exigen la paralización inmediata de las obras y reclaman una revisión del PXOM.