Un total de 32 barcos de bajura y litoral han pedido ir en grupo a por bonito del norte
SOMOS MAR

La Dirección General de Marina Mercante ha dictado una resolución que facilita que los pesqueros de menos de 24 metros salgan de su área de actuación entre junio y septiembre
04 jun 2025 . Actualizado a las 04:45 h.Oficialmente, la costera del bonito del norte arrancó el 1 de junio —o eso dice el Ministerio de Transportes en un comunicado—. En la práctica, ya está en marcha desde finales de abril, cuando zarpó la avanzadilla de buques desde puertos del Cantábrico, encabezados por el vasco Goienkane, que descargó y vendió el 12 de mayo en la rula de Avilés los primeros ejemplares de la costera del 2025. Una campaña en la que quieren participar 32 embarcaciones de bajura y litoral. Al menos ese es el número de buques que suelen faenar dentro de las 12 millas que han solicitado a Transportes autorización para poder participar en la costera bajo las condiciones que la Dirección General de Marina Mercante (DGMM) impone a este tipo de barcos para faenar en aguas más lejanas a las que acostumbran a trabajar.
Según la resolución que la DGMM ha publicado, estos armadores tendrá que gestionar el cambio temporal de clasificación de sus pesqueros —todos menores de 24 metros de eslora—, que estará vigente únicamente entre junio y septiembre. Esta disposición normativa, «garantiza la seguridad marítima al tiempo que se evita que los buques afectados tengan que tramitar un cambio de clasificación definitivo, lo que supondría una mayor burocracia y el consecuente expediente de obra de reforma».
Condiciones
Claro que para poder pescar fuera de su caladero habitual deben cumplir una serie de requisitos. Para empezar, cada embarcación debe disponer de la tripulación mínima exigida y, además, deben desarrollar la actividad pesquera en grupo y siempre con buen tiempo. Se entenderá que se da esa situación meteorológica si las olas no alcanzan los dos metros de altura y si los vientos que soplan no superen los cuatro nudos.
Con la publicación de la resolución, que ya se ha dictado en años anteriores, Transportes dice estar dando respuesta a una demanda reiterada del sector pesquero para participar en las campañas de pesca del bonito del norte (Thunnus alalunga) y, al mismo tiempo, cumplir las normas de seguridad y de prevención de la contaminación establecidas al efecto.