Navantia realiza un estudio sobre la viabilidad de un nuevo portaviones para la Armada

SOMOS MAR

La Marina ambiciona un barco para operar aeronaves de mayor alcance
25 jun 2025 . Actualizado a las 18:43 h.La Armada española ha encargado a Navantia la realización de un estudio para conocer la viabilidad de contar con un portaviones convencional. La Marina ambiciona disponer de un barco en el que operar otros modelos de aeronaves y no solo las de aterrizaje vertical, como sucede actualmente y por ello ha encargado a la empresa pública el desarrollo de ese análisis.
En su plan Renove para la flota española, con una proyección de quince años, la Armada había plasmado su objetivo de contar con dos nuevos barcos portaviones (del tipo LHD, por sus siglas en inglés), que vendrían a sumarse al único actualmente operativo, el Juan Carlos I. Sin embargo, en el marco de un contexto de rearme —en plena discusión del incremento del gasto en Defensa—, ha decidido modificar esas previsiones para que uno de esos buques se conviertan en un portaviones convencional.
Las aeronaves que operan en el Juan Carlos I son los F-35B de sello americano, lo que determinan una dependencia exclusiva de este modelo del que quiere huir la Marina.
El estudio supone dar los primeros pasos en esa dirección, pero en un camino de largo recorrido, ya que, tras los preceptivos análisis, el proyecto tendría que ser autorizado por el Ministerio de Defensa. Los programas navales militares cuentan con unos plazos de desarrollo muy extensos, aunque, de concretarse, podría abrir nuevas posibilidades al astillero de Ferrol, aunque en última instancia sería la empresa pública la que decidiese la instalación en la que materializar el encargo.
No obstante, en la factoría de la ría ferrolana se construyeron el portaviones Príncipe de Asturias, ya dado de baja, su gemelo para la Armada de Tailandia, y el Juan Carlos I.
Dos F-110 más
Otros de los objetivos que persigue la Armada con el plan de renovación de su flota es la ampliación del programa de cinco fragatas F-110, actualmente en marcha en Ferrol, con otras dos unidades más.