Pesca comprueba si siguen vivas las cigalas localizadas en Galicia el año pasado
SOMOS MAR

El buque oceanográfico Emma Bardán inició en Camariñas una campaña para recoger datos del stock de la unidad funcional 25, situada frente a A Coruña
02 jul 2025 . Actualizado a las 04:50 h.Desde hoy y hasta el próximo 11 de agosto estará en marcha la campaña científica Cigala BATIUF25, programada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para recoger datos de la profundidad y caracterización del fondo marino en una nueva zona de la unidad funcional 25, situada frente la costa de Galicia en la que, en una prospección anterior, se comprobó la presencia de cigala. La información que se recabe se utilizará para determinar y analizar el estado de la población de crustáceo en esta zona y complementar los estudios anteriores dentro de la plataforma continental gallega. La campaña, que se realiza a bordo del buque oceanográfico Emma Bardán, zarpó ayer del puerto de Camariñas, no en vano el área de interés de esta campaña se sitúa principalmente en la plataforma al sur del cañón de A Coruña, y paralela a la plataforma de Pardo Bazán, entre Corme y Lires. Las prospecciones se llevarán a cabo entre los 100 y 50 metros de profundidad.

Según explica el ministerio en un comunicado, a través de estas campañas de investigación, la Secretaría General de Pesca puede disponer de datos científicos para adoptar medidas de gestión pesquera específicas y de protección de unidades funcionales concretas. Esta, en concreto, la 25, lleva cerrada desde el 2016.
Los datos serán incluidos en el proyecto de exploración Espace, en el área de la plataforma continental de A Coruña, y también en el programa de Cartas de Pesca. Su objetivo es disponer de datos batimétricos y geológicos, que permitan una gestión integral del medio marino.