¿Está la marea subiendo o bajando? La web de la Autoridad Portuaria de A Coruña te saca de dudas
SOMOS MAR

Acaba de estrenar un renovado sistema de indicadores para visualizar de manera rápida e intuitiva las condiciones ambientales, meteorológicas y oceanográficas en las dársenas y playas de la ciudad herculina, Arteixo y también el arenal de Santa Cristina
14 jul 2025 . Actualizado a las 13:38 h.La página web de la Autoridad Portuaria de A Coruña cuenta desde este lunes con una nueva versión del Cuadro de Mando Ambiental (CMA), un sistema de indicadores que lleva en funcionamiento desde el 2008, que permite visualizar y consultar de manera rápida e intuitiva la información sobre las condiciones ambientales, meteorológicas y oceanográficas en las dársenas, tanto en la ciudad como en el puerto exterior de Punta Langosteira. Gracias a una estética de diseño y una visualización renovada, el usuario puede conocer con un simple vistazo el estado del mar, oleaje, mareas, temperatura, velocidad y dirección del viento, visibilidad, presión atmosférica, calidad del aire, avisos y alertas…
Además, también han incluido información en tiempo real sobre el estado de la playas de A Coruña y Arteixo y la de Santa Cristina, en Oleiros. Así, uno puede conocer la temperatura del agua, la previsión meteorológica en el arenal, las pleamares o bajamares o si hay oleaje, entre otros datos.
El Cuadro de Mando Ambiental es una herramienta de consulta frecuente tanto para profesionales del mar como para navieras, operadores o aficionados a deportes como la vela o el surf, ya que se incluyen datos muy completos para sus intereses.
El Puerto cuenta desde junio del año 2010 con un sistema de gestión ambiental inscrito en el registro EMAS en cuya estructura de control operacional se enmarca el Cuadro de Mando Ambiental, en el que se integran también diagnósticos y pronósticos océano-meteorológicos procedentes de modelos numéricos gestionados por distintas instituciones (Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático de la Xunta de Galicia, 112 Galicia, Meteogalicia, Agencia Estatal de Meteorología y Organismo Público Puertos del Estado), a cuyos resultados se tiene acceso a través de distintos convenios de colaboración.
Su objetivo es facilitar el control de las acciones de viento, oleaje, corrientes y mareas que afectan al puerto y de los efectos ambientales de las operaciones y servicios que tienen lugar en él, la recomendación automática de formas de operación mediante los algoritmos de inteligencia artificial desarrollados por el Grupo Geama de la Universidade da Coruña, y permitir el acceso inmediato a las variables monitorizadas por aquellos organismos competentes interesados.