Patrocinado porPatrocinado por

Jealsa recupera la senda de crecimiento y alcanza los 781 millones de euros de volumen de negocio

SOMOS MAR

Jealsa está construyendo un nuevo centro logístico más eficiente y sostenible en Bodión (Boiro)
Jealsa está construyendo un nuevo centro logístico más eficiente y sostenible en Bodión (Boiro) DANI GESTOSO

La empresa conservera da por superadas las consecuencias del importante incendio que sufrieron sus instalaciones de Boiro en mayo del 2021

17 jul 2025 . Actualizado a las 13:16 h.

Fueron cuatro años de transición que marcaron un pequeño impás en la línea de crecimiento que llevaba la compañía conservera Jealsa, pero que ahora ya se ha dado por superado. Así lo reflejan las cuentas que acaba de presentar la empresa boirense, que cerró el 2024 con un aumento en su cifra de negocio que alcanzó los 781 millones de euros.

Con esta buena noticia, el grupo fundado por Jesús Alonso Fernández en 1958 afronta el futuro con mucho optimismo, puesto que considera que ha sabido enfrentarse al gran desafío de organización al que se tuvo que enfrentar tras el importante incendio que sufrieron sus instalaciones de Bodión en mayo del 2021, a lo que luego se unió la grave inflación del precio de las materias primas, especialmente, aceite, hojalata y energía, que se hizo más patente en los años 2022 y 2023. «Gracias al esfuerzo y a la colaboración de todas las personas que forman parte de Jealsa hemos podido superar estos años difíciles y encarar el futuro con ambición», reconocieron desde la dirección de la compañía.

Para llevar a cabo esta recuperación ha sido muy importante apostar por nuevas mejoras tecnológicas y de producción, un esfuerzo inversor que supuso el desembolso de 35 millones de euros, parte de los cuales se han destinado a la construcción de un nuevo centro logístico más eficiente y sostenible en sus instalaciones de Bodión. Desde la conservera reconocen que los beneficios de la puesta en marcha de todas estas actuaciones ya comenzó a notarse a finales del 2024 y que será en este 2025 cuando se consoliden y se vean reflejadas con un incremento en la facturación.

El nuevo centro está situado al lado de la nave principal de la conservera en Bodión
El nuevo centro está situado al lado de la nave principal de la conservera en Bodión DANI GESTOSO

Otro de los puntos claves del buen momento que atraviesa Jealsa es la alianza estratégica que desde hace 25 años mantiene con el grupo Mercadona, puesto que «formar parte del grupo de interproveedores especialistas de esta empresa nos ha permitido crecer de forma sostenible, mejorar nuestras políticas de calidad y servicio e implementar sistemas tecnológicos que nos hacen más eficientes. Todo ello con el firme compromiso de ofrecer el mejor producto».

Mercado internacional

En esta nueva de crecimiento, Jealsa sigue apostando por consolidar su presencia en el mercado internacional, puesto que el 85 % de su facturación ya procede de Europa, principalmente de España, Italia, Alemania, Reino Unido, Francia, Portugal y Países Bajos; a lo que se une su presencia en Chile y Braril y su apuesta por entrar de manera decidida en Estados Unidos, México, Japón, Vietnam o Venezuela.

Otra de las líneas de trabajo de Jealsa que se ha mantenido firme a lo largo del 2024 y que continúa en este ejercicio pasa por sus programas de compromiso social corporativo a través de la iniciativa WeSea. El grupo conservero ha revalorizado el 100 % de la materia prima utilizada y ha adquirido el 96 % del pescado a barcos adheridos a iniciativas sostenibles. A ello se une que el 65 % de la plantilla está formada por mujeres y a la colaboración en multitud de proyectos solidarios, deportivos y de defensa del medio ambiente.

Jealsa también destaca su compromiso con la sociedad y el desarrollo económico, destinando 52 millones de euros a las arcas públicas a través de impuestos, lo que «reflejan la voluntad de la compañía de generar valor, no solo ambiental y social, sino también económico en el entorno en el que opera».