Patrocinado porPatrocinado por

La Festa do Marisco implantará este año el pago por «cashless» para mejorar su rendimiento

leticia castro O GROVE / LA VOZ

SOMOS MAR

LETICIA CASTRO

El Concello de O Grove sacó a licitación el contrato para diseñar el sistema digital que evitará largas colas en el recinto

22 jul 2025 . Actualizado a las 04:55 h.

La Festa do Marisco se moderniza y apostará este año por el pago digital en el recinto. El objetivo no es otro que el de evitar las enormes colas que se suelen producir en las cajas, con la vista puesta en mejorar la competitividad del evento. El Concello de O Grove ya ha puesto en marcha la licitación de un servicio de asistencia técnica especializado, con el fin de diseñar e implementar un sistema digital de pagos mediante tarjetas RFID/NFC personalizadas en el archiconocido evento gastronómico, que pueda estar operativo en la próxima edición, que se celebrará en apenas tres meses.

La contratación del servicio, incluido en el PSTD de la Gastromeca, pretende mejorar la organización de la cita, que suele concentrar en la localidad a miles de comensales. Mediante esta actuación, el Concello espera mejorar la experiencia turística a través de la tecnología, ayudar a cuantificar el impacto de la fiesta e incrementar la rentabilidad económica, facilitando el pago en los distintos estands de comida. Una modernización con la que posicionar, además, O Grove como destino gastronómico nacional de primer nivel.

Con este sistema de pago cashless, implantado desde hace algunos años en la gran mayoría de festivales de música, los visitantes únicamente tendrán que realizar un giro de muñeca para aproximar las tarjetas de sus pulseras a los lectores que estarán presentes en los puestos. Tal y como reza en los pliegos administrativos de la contratación del servicio, la herramienta «permitirá conocer en tiempo real detalles como el número de recargas, el perfil del usuario, y otros datos que permitirán cuantificar el impacto de la celebración». El sistema facilitará la recarga de saldo tanto en efectivo como en tarjeta y habilitará diversos canales para la devolución del dinero que no se haya gastado.

El presupuesto base de la licitación del contrato se establece en 40.000 euros, y cuenta con unos plazos muy ajustados de ejecución: dos meses para el desarrollo de la aplicación. La prestación del servicio se realizará durante dos ediciones y constituirá un gran avance tecnológico en el desarrollo de la Festa do Marisco, tras sesenta y dos años de vida.