Una lancha de recreo salvó a los cuatro náufragos del pesquero de Cedeira
SOMOS MAR

El Mañón Un se fue a pique tras chocar con unos bajos en la ría, en el segundo hundimiento en seis días
20 ago 2025 . Actualizado a las 04:45 h.A consecuencia de una colisión contra unos bajos (fondo rocoso) cuando navegaba por la entrada de la ría de Cedeira, el casco de madera del pesquero de bajura cedeirés Mañón Un se rompió y se inundó y se fue a pique en minutos. Por fortuna, los cuatro marineros que iban a bordo consiguieron salvar sus vidas tras ponerse los chalecos y ser recogidos por una embarcación recreativa que se hallaba en las inmediaciones. De ahí fueron transbordados poco después a la lancha Percebiño, con base en Cedeira, que se estrenó con este rescate un día después de que Salvamento Marítimo se la entregase a Cruz Roja.
Despliegue por mar y aire
Alrededor de la una y media de la tarde de este 19 de agosto, la tripulación del Mañón Un solicitó auxilio urgente por radio porque el barco, de casi 13 metros de eslora y 34 años, se estaba hundiendo. Al mismo tiempo que les indicaba que se pusiesen los chalecos salvavidas, el Centro de Salvamento Marítimo A Coruña movilizó al helicóptero Helimer 402, que despegó de su base en Alvedro, adonde regresó porque finalmente no fue precisa su intervención. Alertada por un aviso a los navegantes lanzado desde el Centro de Salvamento A Coruña, fue determinante la embarcación de recreo que auxilió inicialmente a los cuatro náufragos.
También el primer rescate de la Percebiño, activada desde Salvamento A Coruña y que se hizo cargo de los pescadores. Además, se solicitó la cooperación del pesquero cedeirés Bedia, el más próximo al lugar del naufragio, que cuando llegó confirmó a Salvamento que el Mañón Un se había ido al fondo.
Asistencia sanitaria
Desde Salvamento detallan que los náufragos contaron que la vía de agua se produjo tras haber chocado con unos bajos, en la bocana de la ría de Cedeira, cerca de la costa, en el flanco oeste. La Percebiño los trasladó al puerto cedeirés, donde una ambulancia esperaba a uno que precisaba asistencia sanitaria porque se había herido, en principio a causa de un corte.
Además del mensaje radiofónico de socorro lanzado por los tripulantes del Mañón Un, también había saltado la radiobaliza del pesquero, alertando de la emergencia por vía satélite. Tras dejarlos en el muelle de Cedeira, la Percebiño regresó a la zona del hundimiento, donde recogió restos del pesquero que habían quedado flotando.
Segundo naufragio en seis días
Operativo desde 1991, el Mañón Un era un barco de casi 12 toneladas de arqueo bruto que contaba con un motor de 89 caballos de potencia (65,5 kilovatios), según el Registro General de la Flota Pesquera.
El del Mañón Un es el segundo naufragio de un pesquero en los últimos seis días el nordeste coruñés, puesto que el miércoles 13 se hundió en Estaca de Bares el O Padriño, un barco de madera con base en Burela en el que navegaban dos tripulantes que también lograron salvarse.