Patrocinado porPatrocinado por

Armadores de Vigo defenderán un segundo registro para amarrar la supervivencia de la pesca

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

SOMOS MAR

Gustavo Rivas

Abordarán en su conferencia internacional sobre el futuro del sector la necesaria modernización de la flota y el relevo generacional

12 sep 2025 . Actualizado a las 04:46 h.

La Cooperativa de armadores de Vigo celebrará el jueves que viene una nueva edición, la duodécima, de su Conferencia Internacional sobre el Futuro de la Pesca, un foro en el que defenderá la actividad extractiva como opción de futuro. Claro que para su supervivencia a largo plazo es preciso resolver al menos dos cuestiones claves: la modernización de la flota y el relevo generacional. Y ayudaría también que se implantarse de una vez por todas el demandado registro especial para la flota pesquera, similar al que ya existe para la mercante, y que lleva aparejado bonificaciones y exenciones fiscales para empresas y trabajadores. Ese que ya dispone de un armazón legislativo, pero al que nunca le llega el empujón definitivo para funcionar.

La conferencia será inaugurada por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el de la cooperativa viguesa, Javier Touza. Sobre la actualización de los barcos y la flota de mano de obra joven darán su visión tanto la Administración central como la autonómica, por boca de la directora general de Ordenación Pesquera, Aurora de Blas, la primera y del director xeral de Pesca, Cándido Rial.

Santiago Martín, director general de Armón, y José Ramón Regueira, director comercial de Nodosa, expondrán las últimas construcciones innovadoras de barcos pesqueros, mientras que Jorge Romón, director de I+D de Arvi explicará la realidad de la descarbonización, no en vano la Cooperativa lidera el proyecto HY2Fish, que hace pruebas con energías diferentes a los combustibles fósiles.

Sobre el segundo registro hablarán la directora general de Marina Mercante, Ana Núñez, de nuevo Cándido Rial, que dará su visión sobre lo que significa ese pabellón alternativo para Galicia, mientras que Fernando Sobrino, de Ontaxlegal analizará los aspectos jurídicos y las ventajas fiscales de ese registro y Mercedes Rodríguez, de Arvi, la visión del sector pesquero.