Rosa Quintana se encargará de la pesca en el libro blanco del PP para el medio rural
SOMOS MAR
El presidente popular confió en la que fue la conselleira de Mar durante todas sus legislaturas al frente de la Xunta para diseñar la estrategia relativa al sector pesquero
15 sep 2025 . Actualizado a las 04:45 h.El presidente del PP, Alberto Núñez Feijoo, anunció la elaboración de un libro blanco para el desarrollo del medio rural en España, que hará de la mano de las organizaciones agrarias y, además, anunció al equipo que, en nombre de su partido, se encargará de redactarlo. En un acto celebrado este domingo en Membrilla (Ciudad Real), Feijoo reivindicó que el PP «es el primer partido de España» que, además, «ha crecido y se ha construido en los pueblos» y, por ello, ha advertido de que «no acepta lecciones ni del ecologismo de salón ni del ruralismo de pancarta». «No aceptemos lecciones de aquellos que no viven del sector forestal, del sector primario, del sector ganadero, del ámbito rural. Tampoco aceptamos lecciones de quienes jamás han solucionado un problema en el ámbito rural y tiene soluciones para todo, de quienes cuando han tenido ocasión de estar en los gobiernos autonómicos, los han abandonado. Porque es mucho más fácil criticar que gobernar», indicó Feijoo.
Ese libro blanco ya tiene quien lo escriba. La encargada de coordinar el equipo de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Despoblación es la eurodiputada y exconsejera andaluza Carmen Crespo, mientras que la parte centrada en Política Agraria Común recaerá en la consejera del ramo en Extremadura, Mercedes Morán. Para la diputada y exconsejera en Castilla y León Milagros Marcos queda el Desarrollo Rural y Forestal y para desarrollar toda la parte de pesca, Feijoo recupera a la que fue conselleira de Mar durante los 14 años que estuvo al frente de la Xunta: Rosa Quintana.
Decálogo de «deberes»
Feijoo también detalló el decálogo de «deberes» que este equipo y las organizaciones agrarias se han puesto durante su reunión, entre los que citó la reducción de la burocracia, una ley que, en el ámbito fiscal, discrimine positivamente a quienes viven en el campo y del sector primario, un plan nacional del agua y la adecuación a la política agraria de la Unión Europea.