La conselleira do Mar participó en unas jornadas en Vilanova
20 nov 2025 . Actualizado a las 04:46 h.La conselleira del Mar, Marta Villaverde, destacó ayer en Vilanova el papel del proyecto Apromex como ejemplo de cómo la investigación científica contribuye a la sostenibilidad de los recursos marinos, especialmente en un sector estratégico como el del mejillón.
Apromex nació de la colaboración entre el Centro de Investigacións Mariñas (CIMA), el Centro Tecnolóxico do Mar (Cetmar), el Intecmar y la Universidade de Vigo, con el objetivo de analizar la población de mejilla, evaluar nuevos sistemas de captación en el medio natural y desarrollar herramientas que permitan visualizar y gestionar los datos obtenidos. Todo ello se lleva a cabo en estrecha cooperación con el sector productor, cuya experiencia resulta fundamental para orientar las medidas.
Villaverde recordó que uno de los retos prioritarios es «obter mexilla nun volume suficiente para manter a produción dun sector estratéxico para Galicia», tanto por el empleo directo que genera como por su peso económico. Apromex se integra en un paquete de proyectos impulsados por la Consellería do Mar para mejorar la miticultura, cofinanciados por el Fempa, que suman una inversión de dos millones de euros entre 2024 y 2026. Entre ellos figura también el nuevo Visor, presentado igualmente en el acto, destinado a identificar y marcar selectivamente larvas de mejillón mediante anticuerpos monoclonales.
La conselleira subrayó el liderazgo de Galicia en acuicultura y, en particular, en la producción de mejillón, donde la comunidad se mantiene como principal referencia europea. Con el 44,6 % del total, España ocupa la tercera posición mundial.