Patrocinado porPatrocinado por

Los sueldos en la acuicultura marina podrían subir un 1 % este año

Somos Mar REDACCIÓN/ LA VOZ

ACUICULTURA

Rodaballos en una planta de acuicultura de Galicia, en una imagen de archivo
Rodaballos en una planta de acuicultura de Galicia, en una imagen de archivo

CIG rechaza el preacuerdo alcanzado por CC. OO. y UGT con la patronal del sector

06 sep 2021 . Actualizado a las 14:16 h.

Pendiente de ratificar está el preacuerdo del nuevo convenio colectivo de la acuicultura marina en España, aseguran desde CIG, que lo rechazan. Por lo que cuenta Xorxe Caldeiro, uno de los dos delegados de ese sindicato en la comisión negociadora, los representantes de CC. OO. y de UGT habrían apalabrado con la patronal del sector aplicar una subida salarial del 1 % este año y del 1,3% el próximo.

Después de «anos co 0 % de subida salarial» en las empresas de acuicultura marina, el pasado febrero comenzaron las negociaciones del nuevo convenio. Ocho reuniones precedieron a la última, celebrada a finales de julio. Según un comunicado difundido por CIG, en todas ellas «a patroal se ten mostrado absolutamente intrasinxente coas demandas da parte social», entre las cuales cita «unha mellora das condicións económicas que servise para dignificar uns salarios moi cativos», tratando de equipararlos con los de «algunha empresa do sector».

Para CIG, aumentar el 1 % el salario de este año significa que «non hai subida real porque o IPC xa supera neste momento o 3 %», con lo cual el sueldo «supón unha mingua do poder adquisitivo» de los empleados. Y tilda de «pírrico» el incremento del 1,3 % de incremento que se aplicaría próximo año, con revisión al final.

Xorxe Caldeiro asegura que CIG rechaza «a proposta final da patronal» ateniéndose a la «decisión tomada nas asambleas de traballadores afectados por este convenio» celebradas durante el mes pasado. Aceptarlo, añade, supondría admitir para este año y el próximo unha «baixada dos salarios e non mellorar en nada o resto de condicións do convenio». Además del aspecto económico, recuerda que cuando comenzaron las negociaciones también aspiraban, entre otros asuntos, a conseguir «o ascenso automático de categoría en función da antigüidade e mesmo avances na mellora nas gardas en fin de semana e festivos e nos permisos retribuídos, a revisión da nocturnidade e redución da xornada de traballo anual».