Patrocinado porPatrocinado por

Stolt Sea Farm garantiza a sus empleados subidas salariales de al menos el IPC hasta el 2029

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

ACUICULTURA

La conselleira de Economía, María Jesús Lorenzana, visitó la planta de Stolt Sea Farm en Lira (Carnota) a mediados de mayo.
La conselleira de Economía, María Jesús Lorenzana, visitó la planta de Stolt Sea Farm en Lira (Carnota) a mediados de mayo. Cedida

La multinacional emplea a más de 280 trabajadores en siete plantas en Galicia

05 ago 2025 . Actualizado a las 04:50 h.

Cuando la conselleira de Economía e Industria visitó en mayo la planta de Stolt Sea Farm en Lira (Carnota), su departamento apuntó que esa multinacional con sede en Santiago emplea a más de 280 personas en las siete granjas que tiene en Galicia. Tras el acuerdo entre la empresa y los sindicatos CIG, CC.OO., UGT y LIS, todos esos trabajadores, más los que contrate Stolt para la planta que montará en Rianxo, tendrán garantizada hasta el 2029 una subida salarial de al menos el IPC.

Inicialmente, «a fin de garantir o mantemento da competitividade da empresa», los sueldos se regularán por los incrementos del convenio español para la acuicultura. Si estos quedan por debajo del IPC, Stolt los igualará.

Los salarios base brutos de este año oscilan entre los 17.991 euros de las categorías de los auxiliares de acuicultura y de servicios y los 36.943 de la categoría de dirección técnica. Los trabajadores incluidos en el convenio también cobran mensualmente la parte proporcional de las tres pagas extras que cada año abona la empresa. Entre otros beneficios sociales, cuentan con bolsas de estudios para sus hijos, seguros por incapacidad o muerte o un lote navideño de un rodaballo de entre 2 y 3 kilos y un lenguado.

Las instalaciones de acuicultura de Stolt en Galicia está situadas en San Cibrao (Cervo), Cabo Vilán (Camariñas), Merexo (Muxía), Lira y Quilmas (Carnota), así como en Couso y Palmeira (Ribeira). Según la información difundida por la Xunta en mayo, en las catorce granjas que tiene en cinco máis produce anualmente 6.500 toneladas de rodaballo y 1.700 de lenguado, y emplea a más de 450 trabajadores.