Los conservadores ganan las elecciones en Alemania y la ultraderecha casi duplica su voto, según las encuestas a pie de urna
El comisario de Pesca confirma al BNG que visitará Galicia en abril
PESCA Y MARISQUEO

Ana Miranda mantuvo un encuentro con Costas Kadis, al que solicitó que reconozca la comunidad como zona altamente dependiente de la pesca
22 ene 2025 . Actualizado a las 04:46 h.Ya antes de ser nombrado comisario de Océanos y Pesca, el chipriota Costas Kadis ya se mostró abierto a emprender una gira por las distintas áreas en las que la actividad pesquera adquiere una relevancia especial. Y ayer avanzó la fecha en la que pisará Galicia. Será en abril, según confirmó ayer a la eurodiputada del BNG Ana Miranda, con la que ayer se reunió. Esta, además, trasladó que está preparando un encuentro del sector pesquero y marisquero gallego con el responsable comunitario en Bruselas, previo a la visita que realice Kadis. En esa delegación habrá representantes de cofradías, de plataformas de defensa de la ría como investigadores vinculados a la pesca.
En ese primer encuentro entre la nacionalista y el chipriota ya como comisario, Miranda rescató una vieja demanda del sector, como es que se reconozca a Galicia como zona altamente dependiente de la pesca. «Trátase dunha demanda moi antiga» que reviste «interese primordial neste momento», un instante en la que el sector atraviesa una «grave crise», en especial «a pesca artesanal e o marisqueo».
Según explica la eurodiputada del BNG, el reconocimiento como altamente dependiente de la pesca tiene «unha repercusión directa no reparto de fondos europeos».
En el encuentro, Miranda también expuso otros problemas del sector pesquero gallego, como «o preocupante descenso de traballadores do sector do mar, así como o impacto que ten a contaminación na calidade das augas das rías e as negativas consecuencias que terá a instalación de Altri, o aumento do prezo do gasoil e a situación concreta das mulleres do mar, entre as que destacou o papel das redeiras».