Este lunes aún llegan sardinas recién pescadas por barcos pequeños
PESCA Y MARISQUEO

Las del viernes podían comprarse ese día de siete a diez euros
23 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Claro que la demanda ha vuelto a tirar al alza por los precios de las sardinas frescas, esas que se asan esta noche y son tan tradicionales en el san Xoán como las propias hogueras. Aun así, los más de 200.000 kilos subastados el viernes en las lonjas podían comprarse ese mismo día en pescaderías entre siete y diez euros el kilo, aunque no los mejores ejemplares porque estos se pagaron en primera venta entre seis y siete euros. Para los rezagados y para los que prefieran consumirlas lo más frescas posibles, este lunes aún podrán adquirir las que de modo excepcional capturaron ayer y anoche los xeiteiros y los barcos de racú y piobardeira, pequeños pesqueros artesanales que faenan en las rías o muy cerca de la costa.
Los cerqueros declinaron salir el domingo, posibilidad que también les ofreció la Consellería do Mar si cambiaban ese día del descanso semanal obligatorio por otro. Sí les interesó a los 400 incluidos en el censo del xeito, a los 19 del racú y a los cinco de la piobardeira, que entre las doce del mediodía de ayer y la misma hora de hoy esperan capturar sardinas que, sin duda, «estarán saltando».
Cuestión aparte es dónde podrán comprarse, porque en pescaderías tradicionales había quienes decidieron abrir hoy para atender a sus clientes —de modo excepcional pues es su día de descanso— y otros dudaban. Otra opción son las de supermercados y áreas comerciales. Conservándolas sin romper el ciclo de frío e incluso congelándolas unas horas, las subastadas el viernes y adquiridas ese día o el sábado también son una muy buena opción para saborear un pescado azul tan sano, nutritivo y sabroso como la sardina.
Dependía del tamaño, pero las desembarcadas el viernes era posible conseguirlas ese día a siete euros el kilo en algunas pescaderías de Viveiro, a ocho en Santiago, entre siete y nueve en A Coruña y a diez en Ribeira. Las de mejor tamaño rondaban los trece euros. Se explica porque, sin el 10 % de IVA ni tasas del 3 %, en lonjas como la de A Coruña las mejores cotizaron a siete euros, a seis en Ribeira y Portosín y a casi 5,5 en Vigo. A Coruña subastó ese día 137.000 kilos, de 0,65 euros a siete; Ribeira, 20.000, de dos a seis; Burela, 10.000, todas a 3,25; Celeiro, 5.600, entre 2,80 y 3,50; y Vigo, casi 5.000, de 2 a 5,43. Queda por ver cómo se pagan en las rulas y se venden en tiendas las capturadas ayer y anoche por xeito, racú y piobardeira.