Patrocinado porPatrocinado por

Tras semanas de escasez, el bonito ya es asequible porque la flota al fin lo pesca

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

PESCA Y MARISQUEO

Subasta de bonito del norte en la lonja de Burela, líder en Galicia del mercado de ese pescado azul, de donde cada pieza sale identificada con una etiqueta verde
Subasta de bonito del norte en la lonja de Burela, líder en Galicia del mercado de ese pescado azul, de donde cada pieza sale identificada con una etiqueta verde PEPA LOSADA

Las cotizaciones por kilo rondan los seis euros en lonjas gallegas

25 jun 2025 . Actualizado a las 04:45 h.

Divida en dos grupos, la flota española ha localizado al fin los bancos de bonito del norte que algunos barcos comenzaron a rastrear a finales de abril en la zona de las islas Azores. Después de semanas de escasas capturas, en últimos días las han multiplicado. Buena noticia para los pescadores, y para los consumidores, porque al aumentar las descargas tienden a estabilizarse unos precios que hasta ahora superaban los habituales a estas alturas de la costera. El Thunnus alalunga vuelve a ser asequible, con cotizaciones medias en lonja de seis euros el kilo.

Decenas de barcos que en verano cambian sus pesquerías habituales capturaban bonito este 24 de junio a unas 156 millas (290 kilómetros) al norte de Gijón y a unas 40 (74 kilómetros) al norte de Santander. Que los cardúmenes de este túnido ya están en el Cantábrico y que la flota los ha encontrado se está notando en las subastas en las principales lonjas del noroeste español y en mercados de toda España.

Entre ellas, Burela, referente gallego en este pescado azul de temporada, donde el lunes se subastaron unos 15.000 kilos descargados por tres embarcaciones. Las piezas más grandes se pagaron entre 4,30 y 5,95 euros el kilo, alrededor de la mitad del precio de las anteriores ventas; y las más pequeñas, a entre 4,05 y 4,25. De ahí todas y cada una de las piezas salen identificadas con la etiqueta verde que acredita que proceden de la selectiva pesca de anzuelo, recuerda Miguel Neira, gerente de Armadores de Burela, gestora de la rula.

También se vendió bonito este martes en la lonja de Celeiro, en Viveiro, donde un barco descargó unos 5.500 kilos que cotizaron entre 4,85 y 7,10 los de mayor tamaño y entre 3,80 y 4,45 los pequeños, conocidos como monos.

Gracias a la pesca de los últimos días, la flota española ha descargado 1,5 millones de kilos de los 26 que puede pescar este año.