Patrocinado porPatrocinado por

Ayudas de 50 euros diarios para pescadores afectados por vedas como la que protege los delfines

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

PESCA Y MARISQUEO

Tripulantes de un pesquero recogiendo el aparejo en Ribeira a mediados de marzo del 2025
Tripulantes de un pesquero recogiendo el aparejo en Ribeira a mediados de marzo del 2025 CARMELA QUEIJEIRO

Pesca centraliza la gestión de compensaciones que pagará el Estado

27 jun 2025 . Actualizado a las 04:45 h.

«Cuando existan pruebas de una amenaza grave» para los recursos o ecosistemas marinos relacionada con la pesca «que requiera una actuación inmediata», cualquier Estado de la UE puede tomar medidas como el cierre de caladeros impuesto por Francia a flotas de todos los países para proteger delfines. Por vedas como esa u otras que afecten a barcos de más de una comunidad autónoma, los tripulantes de la flota española recibirán una ayuda estatal máxima de 50 euros por cada día que no puedan faenar.

Sucederá cuando entre en vigor una orden elaborada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Se aplicará solo en «días laborables a efectos de actividad pesquera», que dependen de la modalidad, y sin contar los de tránsito del caladero al puerto, entre otros requisitos.

En el caso del mes en el que barcos de bandera nacional debían amarrar o trasladarse a otros caladeros por la veda en Francia para proteger cetáceos, España lo compensó en el 2024 con ayudas de Estado y las gestionó el ministerio. Este año se financian con cargo al Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (Fempa), con lo cual deciden las comunidades autónomas.

En poco tiempo, estas indemnizaciones las gestionará directamente el ministerio. Aclara que «no se trata de ayudas de Estado, pues su finalidad no es otra que la de compensar o resarcir a los perjudicados» por medidas de urgencia que le impiden obtener ingresos al obligar a los barcos a cesar su actividad. Eso sí, se financiarán con cargo a los Presupuestos del Estado. Según el ministerio, al centralizar las decisiones «se ofrecen idénticas posibilidades» a los potenciales beneficiarios, «aspecto que no se conseguiría desde una gestión autonómica».

Entre otros requisitos para recibir los 50 euros diarios por día de parada, los pescadores deberán estar enrolados en barcos afectados por la medida de urgencia y haber faenado al menos 120 días en los dos años anteriores. El amarre durará al menos un mes seguido. Los armadores han de mantener a los tripulantes de alta en la Seguridad Social y no podrán cobrar el paro ni trabajar. Los extranjeros ajenos a Europa necesitarán «autorizaciones de residencia y trabajo en vigor».