Patrocinado porPatrocinado por

Cerqueros venden en dos días 387 toneladas de bocarte, jurel y sardina en la lonja de A Coruña

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

PESCA Y MARISQUEO

Sardinas en la Lonja de A Coruña (foto de archivo)
Sardinas en la Lonja de A Coruña (foto de archivo) F.M.

La rula coruñesa, líder en Galicia al haber subastado en lo que va del 2025 casi 6.500 toneladas de esos tres pescados

14 ago 2025 . Actualizado a las 04:45 h.

Continuando con una tendencia sostenida durante varias semanas, la lonja de A Coruña subastó entre el martes y el miércoles 387 toneladas de bocarte, jurel y sardina. «Así dá gusto traballar», comentaba ayer un comercializador que opera en un mercado que en lo que va de año lidera en Galicia las descargas de bocarte y de jurel, situándose segundo, a poca distancia de Ribeira, en las de sardina. Con casi 6.500 toneladas entre enero y ahora, es la rula gallega con mayor volumen de ventas de esos tres pescados azules.

Juan Carlos Corrás, presidente de la Lonja de A Coruña, explica que el martes comercializaron 60 toneladas de bocarte y ayer, 100, a precios que, exceptuando alguna partida, oscilaron entre 1,20 y 2 euros el kilo, sin IVA ni tasas. Si el martes vendieron 17 toneladas de jurel, ayer alcanzaron las 140, con cotizaciones de entre 1,20 y 2,40 euros el kilo. Entre 0,80 y 1,80 euros el kilo les pagaron a los pescadores las 40 toneladas de sardina que desembarcaron el martes y las 30 de ayer.

La rula coruñesa es el principal punto de primera venta de jurel fresco, con más de 2.171 toneladas, según las cifras de PescadeGalicia. A distancia, con 546 toneladas, le sigue Ribeira, que con 2.766 toneladas de sardina supera por poco a A Coruña, donde se han subastado 2.678. A Coruña también encabeza el listado gallego de los desembarcos oficiales de bocarte, con 1.643 toneladas, seguido por Ribeira, con 1.069.