Patrocinado porPatrocinado por

La Autoridad Portuaria toma medidas para facilitar liquidez a proveedores y a empresas del puerto

Francisco Brea
F. Brea LA VOZ

PUERTOS

ANGEL MANSO

La entidad ha pagado hasta el momento 260 facturas por un importe de 1,75 millones de euros

25 abr 2020 . Actualizado a las 19:25 h.

La Autoridad Portuaria de A Coruña ha puesto en marcha una serie de medidas de carácter económico con el objetivo de facilitar liquidez a sus proveedores y a las empresas usuarias del puerto, especialmente a aquellas que se han visto más afectadas por la crisis provocada por el coronavirus.

Así, el pago a proveedores se ha agilizado para que el plazo medio de abono de las facturas sea solo de 12 días. El presidente de la Autoridad Portuaria, Enrique Losada, solicitó a todos los departamentos de la entidad un esfuerzo para reorganizar el trabajo de forma telemática y atender con carácter prioritario las necesidades de las empresas, lo que se ha traducido hasta el momento en el pago de 260 facturas por importe de 1,75 millones de euros.

Previsores

El 11 de marzo, cuatro días antes de la declaración del estado de alarma, la Autoridad Portuaria ya comenzó a prepararse para la situación que «era previsible». Esto permitió abonar solo dos días después todas las facturas que se habían recibido y autorizado hasta la jornada anterior, explican desde la entidad. Los 53 recibos sumaban un total de 435.000 euros. Desde entonces, y hasta el día de hoy, se han pagado a los proveedores otras 207 facturas por valor de más de 1,3 millones.

Por otra parte, y con el fin de apoyar a las empresas que usan el puerto, la Autoridad Portuaria aplicó desde el primer momento las recomendaciones efectuadas por Puertos del Estado el 19 de marzo. Entre las acciones que están en marcha figuran el aplazamiento de los pagos de tasas y liquidaciones, sin intereses ni necesidad de garantías adicionales, así como la rebaja de la cuantía de las tasas portuarias en los casos en que estén permitidos, evaluado la situación concreta con cada operador y aplicando las bonificaciones y vías de ayuda que se adapten mejor a cada uno de ellos.

Compromiso con la comunidad

La entidad quiere plasmar con todas estas medidas su «compromiso con el impulso a la competitividad de las empresas coruñesas, con el objetivo de apoyar al tejido productivo y, en consecuencia, a todos los trabajadores en estos momentos difíciles».

Enrique Losada destacó que «este esfuerzo colectivo permite mantener el pulso a nuestros cientos de operadores y usuarios y, además, garantiza el abastecimiento a la población de bienes de primera necesidad como pescado, carburantes o graneles alimentarios, entre otros». La Autoridad Portuaria, asegura, continuará aplicando todas las medidas que estén a su alcance «para impulsar la recuperación económica e industrial en su área de influencia».

A pesar de que las oficinas del organismo están cerradas al público, todas sus áreas de gestión están activas y a disposición de los operadores con fórmulas de trabajo no presencial.