El Puerto de A Coruña colaborará con el de Leixões en procesos de descarbonización y nuevas energías
PUERTOS

Ambas terminales ya trabajan de manera conjunta en el ámbito de los cruceros
24 ene 2022 . Actualizado a las 16:56 h.El Puerto de A Coruña estrechará sus lazos con el de Leixões, en Portugal, para trabajar en procesos de descarbonización y nuevas energías. El anuncio fue realizado este lunes en el transcurso del IV Foro Diálogos Gallaecia, que se desarrolló bajo el lema Puertos en el Espacio Galaico Portugués: Presente y Futuro. Ambas terminales ya mantienen desde hace años una buena relación que se traduce en una colaboración para captar tráfico de cruceros y ahora plantean extenderla a estas otras materias.
Martín Fernández Prado, presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, destacó la importancia de este tipo de acuerdos sobre cuestiones de gran interés para las empresas. «Ya vemos empresas atraídas por la energía verde y nosotros seremos autosuficientes en el 2023 con el proyecto que Inditex plantea desarrollar en Langosteira», explicó. La relevancia de este tipo de iniciativas llevó a algunas compañías a « escoger este puerto con sobrecostes de transporte por esta energía".
El presidente del Puerto de Leixões, Nuno Araújo, indicó que procesos como la descarbonización son muy relevantes para ellos y que es compatible que puertos cercanos como el luso y el coruñés «pueden ser competencia, pero también cooperar». Esta última idea fue refrendada por Fernando González Laxe, expresidente de Puertos del Estado, quien destacó que las Administraciones deben «facilitar la cooperación y armonizar políticas». Además, señaló la importancia de crear una imagen de marca como reflejo de la colaboración entre ambas terminales marítimas y de especializarse en algún tráfico.