Patrocinado porPatrocinado por

El ingeniero Rubén Marín Gallego asume la dirección del Puerto de Vigo

La Voz VIGO / LA VOZ

PUERTOS

C

Sustituye en el cargo al vasco Leandro Melgar, que se va «por razones personales»

26 sep 2025 . Actualizado a las 15:05 h.

Rubén Marín Gallego, ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad de A Coruña, es el nuevo director de la Autoridad Portuaria de Vigo. Antiguo jefe de explotación de la institución olívica, trabajaba en el Puerto de Valencia desde el 2020 y anteriormente fue director del Puerto de Avilés siete años.

El nuevo número 2 del presidente Carlos Botana, con amplia experiencia en gestión portuaria, sustituye en el cargo a otro técnico, el vasco Leandro Melgar, que se marcha «por razones personales». Este último apenas llevaba un año en la dirección, escenario que alcanzó como responsable de la jefatura de Área de Planes de Empresa y Presupuestos en Puertos del Estado.

Marín es experto en dirección y economía financiera y atesora un curso superior en Transporte Marítimo y Gestión Portuaria por la UPM. Nacido en Vigo en 1976, en su paso por València, una de las radas más importantes del Estado, declaró que «un puerto tiene que ser tan dinámico como una empresa. No se puede pretender que un organismo que funciona con los medios y los horarios de la Administración atienda a un ecosistema que trabaja las 24 horas al día los siete días de la semana».

El ejecutivo llega en plena fase de expansión de la Autoridad Portuaria de Vigo, con un fuerte crecimiento en tráfico de mercancías y proyectos a desarrollar por parte de todo el equipo directivo dentro del plan estratégico de la institución, como mejorar la operatividad de los muelles de Guixar, la construcción del segundo silo para vehículos de la terminal de Bouzas y la plataforma logística de Salvaterra-As Neves.

En el consejo de administración del Puerto, celebrado en la mañana de este viernes, el presidente, Carlos Botana agradeció a Melgar la forma en que «su liderazgo ha contribuido de manera significativa al desarrollo y consolidación de la Autoridad Portuaria de Vigo». Destacó su implicación en la mejora de la logística y la gestión de las terminales de Bouzas y Guixar y puso en valor que durante su mandato, a lo largo del último año, «se ha registrado un avance muy positivo de los tráficos portuarios» hasta alcanzar las 5.688.579 toneladas movidas en el 2024.