Así te contamos el triunfo de Inglaterra sobre España en la final de la Eurocopa: Inglaterra 1 (2) - España 1 (1)
DEPORTES





















































































Inglaterra suma una nueva Eurocopa tras vencer a España en la tanda de penaltis, a pesar de fallar el primero de los lanzamientos
27 jul 2025 . Actualizado a las 21:10 h.España se queda a las puertas de sumar un nuevo título a sus vitrinas, la Eurocopa se escapó desde los 11 metros. La Selección Española golpeó primero, pero Inglaterra fue capaz de empatar el partido y convertirse en un muro que las delanteras españolas no pudieron superar.
Finalmente, en la tanda de penaltis, los errores de España hicieron que Inglaterra sea otra vez Campeona de Europa.
La tanda de penaltis deja a España sin su primera Eurocopa.
Pierde España en penaltis, Inglaterra Campeona de Europa.
Sigue por delante Inglaterra, si marcan su penalti se acabó. 2-1
Tiene la oportunidad España de vovler a empatar el marcador. 2-1.
Ya está por delante Inglaterra. 2-1.
Se adelantan en el marcador. 2-1.
Para Hampton el segundo penalti de España. Continúa el empate. 1-1.
Casi lo vuelve a parar Cata Coll. Empata la tanda, turno de España. 1-1.
Se adelanta España. 0-1.
Evita el gol la portera en la repetición del primer lanzamiento.
Hay que repetir el penalti.
Se adelanta Inglaterra. 1-0
Jugo una tanda ante Suecia en cuartos, falló cuatro, pero se la llevo por 2-3.
No fue capaz España de anotar en el tiempo extra.
España solo jugo una tanda de penaltis en una Eurocopa, fue contra Austria en los cuartos de final del 2017, y se saldó con derrota 3-5.
Pedía Aitana córner.
Última oportunidad para evitar los penaltis.
No cesan sus internadas en el área inglesa, sin concretar en gol.
Choque de Irene Paredes.
Un centro lateral que no fue capaz de conectar de forma certera y atrapó la portera.
Tras el lanzamiento del córner inglés.
Se marcha Stanway y entra en su lugar Clinton.
Últimos minutos de la prorroga con todo por decidir.
Llevó el balón con velocidad al área, se la dio a Vicky que remató por encima del arco.
No fue capaz Salma de rematar el balón dentro del área pequeña.
Nuevo centro lateral desde el interior del área que es mandado a la esquina.
Error en la salida de balón que aprovecho Inglaterra pero no fue capaz de terminar la jugada.
Una vez más el balón se pasea por el área sin remate.
Pisotón sonre Ona Battle. Falta peligrosa en el lateral del área.
Entro en el área deshaciendose de dos defensoras y dejó el balón a Claudia Pina, que remató fuera.
Toca el balón España.
Se retira Bronze y entra Charles.
Restan 15 minutos para evitar la tanda de penaltis.
Buen centro lateral que no encontró rematadora.
Acabó con una gran ocasión de Inglaterra.
España no es capaz de sacar el balón y conectar jugadas de ataque.
Las dos selecciones siguien la misma linea en esta prórroga.
Cortó un ataque inglés en el medio del campo.
Todavía no ha rematado a puerta en la prórroga.
Salen las asistencias para atender a la inglesa.
España no deja sacar el balón limpiamente a Inglaterra, y encadena ataques rápidos sin llegar a puerta.
Nueva falta lateral, provocada por Vicky, la más activa en la prorroga.
Segunda amonestación para una jugadora inglesa.
Centro abierto desde la derecha que no encuentra rematadora. Saque de puerta.
Las jugadoras comienzan a acusar el paso de los minutos.
Nuevo centro lateral desde larga distancia a las manos de la portera.
Primera ocasión de la prórroga elaborada por Aitana.
Primera posesión para España.
Las jugadoras se preparan para el tiempo extra.
Final del tiempo reglamentario.
Una de las últimas del tiempo reglamentario, se va por encima de la portería.
Segundo intento en cinco mintuos, se marchó desviado.
Se irá hasta el 94 la segunda mitad, si nada cambia, habrá prórroga.
Buena combinación entre Claudia Pina y la recién entrada Paralluelo.
Se retiran Esther y Athenea; y entran Salma Paralluelo y Vicky
Una nueva salida a la contra que vuelve a acabar sin remate.
Se retira Toone y entra Mead.
Buenos repliegues de España que evitan que terminen las jugadas.
Se queda con el balón rechazado del centro de España.
Buena combinación para sacar el balón jugado que terminó en un centro lateral despejado por la defensa inglesa.
España no es capaz de saltar la presión inglesa.
Tras dos minutos de asistencia se vuelve a colocar bajo palos.
Entran las asistencias para atender a Hampton.
No hubo peligro en el lanzamiento de esquina.
Centro desde la banda izquierda que repele Bronze con la cara.
Un nuevo centro desde la derecha tuvo que ser despejado por la defensa española.
No fue buena la ejecución de la falta, recupera Inglaterra.
Lanzamiento lateral desde la banda derecha.
Otro centro que es rechazado y enviado a la esquina.
Disparo desde el pico del área pequeña que se desvía a corner.
Vuelve a sacar desde atrás el balón.
Se retira Russo, la autora del gol, y entra en su lugar Agyemang.
Se retira Alexia Putellas, primer cambio en España.
Busca los centros desde las bandas de nuevo como ya hiciera en la primera mitad.
Nueva llegada desde la banda izquierda que consiguió desviar ligeramente Cata Coll. Córner para las inglesas.
El banquillo de España comienza a agitarse.
Recuperación en el medio del campo, recibió la cántabra el balón en el área y disparó sin contemplaciones.
España no está encontrando los mismos espacios que en la primera mitad, se le apagan las luces en ataque.
Después de el empate es la Selección Inglesa la que parece tener las ideas más claras.
Sigue intentándolo por la izquierda Inglaterra.
Nuevo centro desde la izquierda que termina en saque de puerta para España.
No perdieron los ánimos las jugadoras españolas tras el gol recibido, y siguen atacando en busca del segundo.
Sin problemas para la portera inglesa, remate blando al centro de la falta.
Primera amonestación del partido, que recibe una jugadora inglesa. Falta lateral para España.
Llega el empate cuando menos se esperaba. Centro lateral desde la izquierda que remató sin oposición Russo. No pudo hacer nada Cata Coll.
Disparo que se marcha a la derecha de la portería inglesa.
Intentan calmar su juego y sacar el balón con control desde atrás, sin éxito.
No está consguiendo Inglaterra penetrar en la defensa española, que recupera el balón con rápidez.
Remate desde la frontal que atrapa Hampton sin complicaciones.
Primera llegada al área española de la segunda parte, sin peligro. Pedían penalti por mano, pero el balón rebotó en el cuerpo de Laia Aleixandri.
Gran jugada de Athenea por la banda derecha que cedió para Aitana, quien terminó rematando a las manos de Hampton.
Sigue España con el mando del partido, tal y como acabó la primera mitad.
Gran oportunidad del combinado español, pero había fuera de juego en el inicio de la jugada.
Sin cambios ni en España ni en Inglaterra.
Él árbitro indica el término del primer periodo, gana España 0-1.
Se irá hasta el minuto 46 la primera parte de la gran final.
La recién ingresada en el campo tuvo su primer acercamiento a la portería de España con un disparo que se fue ligeramente a la izquierda.
Un nuevo centro desde banda derecha terminó en un remate de Esther que se fue muy cerca de la portería rival.
Primer cambio en la Selección Inglesa, se retira James y la sustituye Kelly.
Un nuevo ataque de la Selección finalizó con un disparo de Athenea que rebotó en la defensa inglesa.
Toca el balón con calma, buscando abrir huecos, para después introducir el balón en el área desde las bandas.
Sin mucho éxito, las españolas recuperan con velocidad el balón.
España controla el partido.
Esta vez la defensa inglesa despejó el balón. Saque de banda para España.
Falta a favor de Inglaterra en el medio del campo.
Remate desde la frontal que se marcha rozando el palo.
Llega el primero de la Selección tras un gran centro desde banda derecha que remató Mariona al fondo de las mallas.
Lo intentaba España por la derecha, pero el balón se marchó fuera.
Gran disparo desde la frontal que se marcha cerca del poste derecho.
La Selección intentó realizar una salida rápida tras el córner pero se frenó para poder controlar el juego.
Tras un error en la salida de balón a punto estuvo de llegar el primero de las inglesas. Córner para Inglaterra.
Esta vez en campo propio, saca en corto Inglaterra.
Tras un centro lateral desde la derecha la jugadora española arrolló a la Lucy Bronze en el borde del área.
Intenta la Selección Inglesa tener posesiones más largas, pero recuperan rápido las españolas.
Disparo al medio de Inglaterra que recogió sin problemas la portera española.
Las españolas están cada vez más cerca de poder abrir el marcador, y cuentan las llegadas al área rival por ocasiones de peligro
El primero del partido, recupera el balón la Selección Española.
Una nueva internada por banda izquierda terminó en un nuevo remate de Esther, está vez directamente fuera.
Un centro lateral que remato Esther desde el área pequeña fue repelido por Hampton. Primer córner del partido para España.
Las inglesas retrocedieron las lineas, permitiendo a España poder tener posesiones más largas.
Centro flojo desde la zona izquierda que acaba en las manos de Hampton.
Ataques rápidos y una presión intensa no están permitiendo a España tener el control del juego.
Contra ataque rápido de España que terminó con un centro lejano directamente fuera.
Intentó la selección llegar al área rival con un balón largo que fue directo a las manos de la portera inglesa.
Pase largo de Inglaterra que acabo en los pies de Cata Coll.
Controla la pelota después de una recuperación rapida por parte de las inglesas, que salieron con una presión alta sobre España.
Primera posesión para las inglesas
Irene Paredes y Williamson ejecután el último preparativo antes del silbato inicial. Sacará Inglaterra primero.
Ya están las protagonistas sobre el césped preparadas para escuhar los himnos nacionales
Algo más de 3.000 seguidores españoles han acudido al estadio St Jakob-Park de Basilea para ver la final de la Eurocopa contra Inglaterra, cuyos colores rojo y blanco dominan claramente las gradas, aunque en los aledaños del recinto deportivo fueron los seguidores de la Roja los que pusieron mayor animación musical.
Banderas españolas, pancartas de apoyo a la selección dirigida por Montse Tomé y batucadas demostraron que el equipo, vigente campeón mundial y de Liga de Naciones, no estará solo en su intento por conquistar la corona europea, último gran título que falta en sus vitrinas.


España se presenta hoy ante un reto de altura, conseguir alzarse con la Eurocopa femenina, añadiendo la última pieza con la que formaría una triple corona inédita en el fútbol femenino; Copa del Mundo, Liga de Naciones y Eurocopa.
Frente al combinado dirigido por Montse Tomé estará Inglaterra, mismo rival que en la final del Mundial del 2023, con un resultado que en aquella ocasión cayó del lado de España. La generación de oro del fútbol femenino español espera poder seguir sumando hitos a su glorioso camino en la historia del deporte.