El Gobierno acelera la creación de la Agencia Espacial Española, ya que es uno de los pocos países europeos que no la tienen, lo que se traduce en una pérdida de oportunidades
Una investigadora gallega en Francia y la Universidade da Coruña lideran dos proyectos en la tercera entrega de datos de la misión que ofrece el mapa más preciso de la Vía Láctea, del que aporta nueva información de casi dos mil millones de estrellas
La Consejería de Ciencia e Innovación impulsa el desarrollo de la industria aeroespacial para telecomunicaciones con una propuesta que permitirá que la conexión de alta velocidad llegue al 100% de la población
La sonda estudiará estas características propias del planeta más pequeño y desconocido del Sistema Solar una vez que entre en su órbita, lo que se prevé que suceda en el 2025
El dióxido de azufre ya ha llegado a Svalbard, un archipiélago situado en el océano glacial ártico y que pertenece a Noruega. Así lo precisa la red de satélites de Copernicus, un proyecto dirigido conjuntamente por la Agencia Espacial Europea (ESA) y la UE