El gobierno local quiere aprobar el tema en pleno la próxima semana. La parcela escogida en el Agro de Lalín de Arriba puede acoger un máximo de 19 pisos
La Xunta avanza en su plan de fomentar el desarrollo de comunidades energéticas, pero también de la planificación que hacen las entidades locales. Una iniciativa que forma parte de la Axenda Enerxética do 2030 y que busca seguir el camino para que los socios generen y consuman sus propios recursos
No es un debate nuevo, pero modificar la actual planta de municipios con fusiones, áreas metropolitanas o mancomunidades es tan urgente como necesario para fijar población en Galicia
La alcaldesa nacionalista de Santiago y la popular de Teo descartan la propuesta de unir sus concellos. Rechazo general en Deza, con dos propuestas de alianza planteadas en un informe
A pesar de ser una simulación y remarcar la Xunta que solo sería voluntaria, el estudio levanta ampollas, sobre todo en Silleda y Rodeiro, donde se ve como una amenaza
Un informe encargado por la Xunta sitúa en 5.000 vecinos el umbral mínimo de habitantes para mejorar la gestión municipal. Los alcaldes implicados recelan y apelan a la voluntariedad
El minifundismo municipal que caracteriza al territorio gallego se traduce en una menor prestación de servicios que repercute en el ciudadano. El autor aboga por fórmulas como las fusiones, mancomunidades o asociaciones de entidades locales.