TEMA Juicio del Alvia

Últimos artículos publicados

21 abr 2023
Imagen de la curva de Angrois, donde también se pondrá en funcionamiento el ERTMS casi diez años después del accidente en el que murieron 80 personas

El corte de la línea entre Ourense y Santiago llega tarde para que pueda ser utilizado en el juicio del Alvia

Hay alternativas para los viajeros mañana, el domingo y el lunes, pero podrían necesitarse nueve días más para probar el ERTMS, que no se instaló en su momento en la curva de Angrois. La complejidad de la operación es para las acusaciones una prueba de que podría haber retrasado la apertura de esta conexión en diciembre del 2011 y por eso no se acometió

pablo gonzález

11 abr 2023
Laura del Moral, Jesús Domínguez (presidente de la plataforma de víctimas) y Arturo Domínguez

El presidente de la plataforma de afectados, en el juicio del Alvia: «Me duele por las víctimas saber que el accidente era evitable»

Jesús Domínguez recuerda ante la jueza la falta de colaboración del ADIF con la justicia. «Conseguimos el dosier de seguridad de la línea cuatro años después del accidente», recordó. El portavoz de las víctimas aceptó durante su declaración la petición de perdón del maquinista. «Que te pidan perdón y reconozcan los hechos repara a cualquiera»

Pablo González

13 feb 2023
Las víctimas, con un televisor con la imagen de Andrés Cortabitarte

Las víctimas del Alvia ven en el desarrollo del juicio múltiples evidencias de las carencias de seguridad en Angrois

Recuerdan una frase del acusado Andrés Cortabitarte cuando era perito en el proceso judicial del accidente de metro de Valencia, que también ocurrió en una curva sin balizas: «Hay que ser muy cafre si tenemos constancia de que tenemos algún tipo de riesgo y no ponemos las medidas suficientes para mitigarlo». Los afectados comienzan a declarar este martes en la vista oral, que inicia la fase civil

p.g.

08 feb 2023
La psicóloga Pilar Calvo, con los abogados del maquinista, antes de declarar en el juicio del Alvia

Una experta declara que el ADIF obligó al maquinista a actuar en Angrois igual que hace más de dos décadas, «pero a 200 por hora»

Pilar Calvo, psicóloga especializada en el factor humano en el mundo del transporte, asegura que el administrador ferroviario no mitigó un riesgo identificado y lo único que hizo «fue confiar en que un humano no se equivocara». «Le piden al maquinista que realice una tarea artesanal en la era de la tecnología digital», afirmó en el juicio

Pablo González