Las auditorías previas en Casa Macán, el FMI sobre la reforma laboral, el gallego de Wuhan tras la cuarentena y más del día
CLAVES

Estas son las claves de este jueves, 13 de febrero
13 feb 2020 . Actualizado a las 22:19 h.En portada
Han pasado ocho años desde la entrada en vigor de la actual reforma laboral, que ahora el nuevo Gobierno quiere desmontar, y el Fondo Monetario Internacional acaba de sacar su valoración al respecto, con conclusiones que no cogen por sorpresa a nadie.
El informe del FMI avala las consecuencias favorables de ese cambio de legislación, especialmente en la creación de puestos de trabajo para los más jóvenes y la redistribución de la renta, pero también reconoce sus efectos más perversos, en especial la precarización de los puestos de trabajo. Según el organismo, el número de trabajadores a tiempo parcial aumentó «de forma indeseada» y, además, aumentaron las tasas de pobreza entre personas que tienen un empleo.
Por otra parte, otro organismo supranacional ha sido noticia hoy. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha resuelto ahora que las polémicas devoluciones en caliente de los inmigrantes son legales y no vulneran los derechos fundamentales.
La institución se niega a sí misma, ya que había considerado en el 2017 que esta práctica no se ajustaba a la ley e incluso condenó al Estado español a indemnizar a cada demandante. Pero ahora, años después, la gran sala del tribunal ha decidido revocar esta sentencia.
Exclusivo suscriptores
fin de la cuarentena para el gallego de wuhan
«Entramos sans, e saímos sans», dice Salvador Abalo, que ya está con su familia después de salir del Hospital Gómez Ulla de Madrid.
Barreras pierde los cruceros de Havila
La naviera noruega ha comunicado formalmente que los dos barcos que cubrirán la ruta turística por los fiordos se fabricarán en el astillero turco Tersan.
Hoy en La Voz
Alarma en la mayor quesería del sur de Lugo
Casa Macán, clausurada por la Consellería de Sanidade por incumplimiento de las normas exigidas a empresas de producción láctea, estaba ya desde hace tiempo en el punto de mira. Varios peritos habían dado ya constancia, en el marco de procesos judiciales contra la quesería, de «problemas de contaminación y seguridad alimentaria» y falta de «validación de la limpieza», entre otras cosas.
El fraude del gasoil bonificado
La Guardia Civil ha destapado una práctica ilegal entre muchos camioneros cuya consecuencia es la competencia desleal con respecto a los que cumplan la ley. Utilizan combustible agrícola, que es el que cuenta con mayor bonificación por parte del Estado, para llenar sus depósitos.
Los «rasgos físicos» especiales de los catalanes
Continúa la polémica por las declaraciones de la alcaldesa de Vic y diputada autonómica por JxCat Anna Erra. Lo hizo para defender una campaña por el uso del catalán, en la que manifestaba la existencia de «catalanes autóctonos», frente a otros cuyo «acento», «nombre» o «rasgos físicos» los delataban como foráneos. La campaña ha sido avalada por la Generalitat.
Detenida cuando intentaba cobrar una recompensa
Hace una semana, a la escritora Lucía Lourido le sustrajeron su portátil, donde guardaba su próxima novela. La autora decidió ofrecer una recompensa de 1.000 por recuperar todo ese tiempo de trabajo. La respuesta no se hizo esperar. Y fue la supuesta ladrona de sus enseres la que contactó con ella para devolverle sus archivos a cambio del dinero. La joven fue detenida cuando iba a darle el pendrive.
La frase del día
La pareja del Orzán que desea que llueva mucho «para poder descansar»
Desde hace diez años, el piso de estos vecinos de la calle Vista es un infierno para el descanso. El ocio nocturno del fin de semana en la zona no les deja dormir. «Tomamos melatonina en cantidades potentes», dicen resignados.
También para ti
Vota: El mayor ejemplo del feísmo en Vigo
No hay duda de que la ría más meridional de Galicia es, con sus islas Cíes al fondo, una de las más pintorescas. Tampoco cabe duda de los horribles destrozos que ha hecho el hombre.
Y además...